En Vivo esLatino Radio
today9 de octubre de 2025
La Universidad Central (UNICEN) reafirma su compromiso con la educación moderna y la formación profesional, presentando la Licenciatura en Innovación Digital e Inteligencia Artificial, una carrera diseñada para responder a las nuevas demandas del mundo tecnológico y laboral.
Tras análisis sobre la situación actual de la Inteligencia Artificial (IA) en Bolivia, que revela datos significativos:
Frente a este panorama, UNICEN asume el reto de formar a los primeros profesionales en Licenciatura en Innovación Digital e Inteligencia Artificial, apostando por esta carrera que combina tecnología análisis de datos e innovación.
«La Inteligencia Artificial no es solo una tendencia, es el futuro. Con esta nueva licenciatura buscamos preparar profesionales capaces de liderar la transformación digital y aportar soluciones reales desde Bolivia», destacó el Coordinador Nacional de Marketing, Lic. Boris Ugarte
La carrera de Licenciatura en Innovación Digital e Inteligencia Artificial permitirá a los estudiantes aprender a diseñar algoritmos, realizar análisis estadísticos, desarrollar modelos predictivos y aplicar IA en sectores como salud, finanzas, automoción, marketing y educación.
UNICEN continúa evolucionando, abriendo oportunidades para una nueva generación de profesionales capaces de innovar, transformar y construir el futuro.
Asimismo, UNICEN también amplía su oferta académica con su nuevo Programa de Formación Complementaria.
En su compromiso por seguir evolucionando, UNICEN presenta además el Programa de Formación Complementaria en Administración de Empresas Turísticas, Hoteleras y Gastronómicas, dirigido a técnicos superiores que desean continuar su desarrollo académico y profesional.
Este programa ofrece la posibilidad de obtener el titulo de Licenciatura en poco tiempo y con horarios adaptados a la vida laboral. Los estudiantes fortalecerán sus competencias en gestión operativa financiera de establecimientos turísticos, hoteleros y gastronómicos, así como en innovación y emprendimiento en el sector de servicios.
Los profesionales estarán preparados para desempeñarse en áreas de administración, asesoramiento de proyectos, creación de emprendimientos y dirección de empresas turísticas y gastronómicas, contribuyendo al crecimiento del turismo y la gastronomía a nivel nacional.
Con estas nuevas propuestas académicas, UNICEN continua evolucionando, abriendo oportunidades para una nueva generación de profesionales capaces de innovar, transformar y destacar en el mundo laboral. La Licenciatura en Innovación Digital e Inteligencia Artificial y el Programa de Formación Complementaria en Administración de Empresas Turísticas, Hoteleras y Gastronómicas reflejan una universidad en constante evolución, que responde a las necesidades reales del mercado laboral y apuesta por el desarrollo del país a través del conocimiento y la innovación.
UNICEN continúa marcando la diferencia en la educación superior boliviana, presentando carreras que forman profesionales capaces de resaltar en el mundo laboral
Porque se forman en UNICEN… ¡ y logran romper el desempleo!
Autoridades de UNICEN:
Informes y mayores datos: Relaciones Publicas 696 00096
Escrito por Andrea Villegas
© 2024 esLatino Radio - Todos los derechos reservados. | Diseñado por
Alcancía Digital
Términos y Condiciones de Uso