Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Actualidad

Encuentran el Busto Perdido de la tumba de Jim Morrison tras 37 Años de búsqueda

today20 de mayo de 2025

Fondo
share close

Después de casi cuatro décadas de misterio, el busto de Jim Morrison, vocalista de The Doors, ha sido hallado por la policía francesa durante una investigación de fraude. La escultura, creada por el artista croata Mladen Mikulin y colocada en 1981 en la tumba de Morrison en el cementerio Père Lachaise de París, desapareció en 1988. El busto, que conmemoraba el décimo aniversario de la muerte del cantante, fue encontrado con daños visibles, incluyendo la pérdida de la nariz y marcas de grafiti.

La tumba de Morrison se ha convertido en un lugar de peregrinación para fanáticos del rock, atrayendo a miles de visitantes anualmente. Sin embargo, el constante vandalismo y la desaparición del busto original llevaron a las autoridades a instalar barreras y vigilancia permanente en el sitio.

Mikulin, el escultor del busto, ha expresado en el pasado su deseo de reemplazar la escultura robada. En 2001, creó una máscara mortuoria en bronce con la intención de colocarla en la tumba, pero hasta la fecha no ha recibido autorización para hacerlo.

LEE TAMBIEN: 

Busto perdido de Jim Morrison. Foto: La Nación

La muerte de Morrison en 1971, a los 27 años, ha estado rodeada de misterio, ya que no se realizó una autopsia y las circunstancias exactas siguen siendo objeto de especulación. Su tumba, junto a las de figuras como Oscar Wilde y Edith Piaf, es una de las más visitadas del cementerio.

El reciente hallazgo del busto ha reavivado el interés en la vida y legado de Morrison. París ha rendido homenaje al cantante nombrando una pasarela cercana a la plaza de la Bastilla en su honor, reflejando su influencia perdurable en la cultura popular.

Aunque las autoridades no han confirmado si el busto será reinstalado en la tumba, su recuperación representa un cierre simbólico para los admiradores de Morrison y un recordatorio de su impacto en la música y la cultura contemporánea.

 

Escrito por Daniela Conde Coronel