En Vivo esLatino Radio
today17 de julio de 2025
Desde su primer tráiler, Superman dejó claro que Krypto jugaría un gran rol en la película. El lomito, que en realidad es propiedad de Supergirl, conquistó a millones de espectadores desde ese primer vistazo, y posteriormente fue parte vital de la campaña de marketing.
Si James Gunn y su equipo querían que el público amara a Krypto, la misión parece cumplida. Tras el estreno de la primera película de DC Studios, incluso las adopciones a perritos han registrado un notable aumento.
De acuerdo con Woofz, aplicación que sirve para entrenar canes, los resultados para la frase “adoptar un perro cerca de mí” han aumentado en 513% desde el 11 de julio. Ese fue el día en que Superman llegó a Estados Unidos y millones de espectadores por fin conocieron todas las hazañas de Krypto. En cuanto a la frase “adopción de perros rescatados cerca de mí”, el incremento fue de un 163%.
Si nos vamos a resultados más específicos, “adoptar un cachorrito” creció un 31%, y hasta la raza de Krypto vio una subida en el nivel de búsquedas. Evidentemente, los resultados son motivo de celebración para los responsables de Woofz, y Natalia Shahmetova, CEO de la compañía, comentó lo siguiente en un comunicado de prensa.
LEE TAMBIÉN: María Gabriela de Faría de protagonista en “Isa TKM” a villana en la película «Superman»
«La adopción es un verdadero compromiso. El entusiasmo (por la película) se desvanecerá, pero tu perro se quedará, así que asegúrate de estar listo para brindarle el tiempo, el cuidado y el entrenamiento que necesita y merece».
En Warner Bros. se tomaron muy en serio el compromiso con los animales, así que también se aliaron con algunas organizaciones, como la Best Friends Animal Society. Juntos crearon ferias de adopción durante los primeros 10 días de julio, y sus resultados fueron más que satisfactorios: 454 mascotas adoptadas.
Curiosamente, tampoco es la primera vez que el cineasta logra algo destacado en materia animal. Hace un par de años, Guardianes de la Galaxia Vol. 3 lo hizo merecedor de un reconocimiento por parte de PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales). La organización celebró que una película de semejante presupuesto y alcance mostrara cuán intenso puede ser el maltrato animal, esto ante las escenas de lo vivido por Rocket y sus amigos en el laboratorio del Alto Evolucionador.
“Rocket preparó al mundo para que estuviera listo antes de Krypto. Aunque, en cierta forma, Krypto tiene más fundamentos que Rocket. Estamos, simplemente, ante un perro con superpoderes. Es sólo un perrito que se porta mal, en lo cual es idéntico a mi perro. Así que fue muy fácil y divertido escribir sus escenas”.
La historia de Krypto, o mejor dicho, del lomito que lo inspiró, es igualmente encantadora. Hace algunos años, el también director de Guardianes de la Galaxia rescató a un perro de apenas un año, y lo nombró Ozu. Este tenía nula experiencia o trato con humanos, así que el primer día destruyó su casa, rasgó los muebles y hasta mordió el pie del director. Cuando se encontraba en pleno proceso de escribir Superman, Gunn dio con la pregunta que lo cambió todo: ¿qué tan malo podría ser si Ozu tuviera superpoderes?
Si ya vieron la película protagonizada por David Corenswet y Rachel Brosnahan, ¿qué opinan sobre el papel de Krypto? ¿Les sorprende su impacto en las adopciones de perritos?
Escrito por Daniela Conde Coronel
© 2024 esLatino Radio - Todos los derechos reservados. | Diseñado por
Alcancía Digital
Términos y Condiciones de Uso