Te Interesa
NOTICIAS ESTRENO MUSICAL: BALLONERISM - MAC MILLER NOTICIAS CUMPLEAÑOS: CALVIN HARRIS MUSICO Y PRODUCTOR ESCOCES NOTICIAS CUMPLEAÑOS: TIESTO DJ NEERLANDEZ

Entretenimiento

Un estudio revela los géneros musicales favoritos de nuestras mascotas

today3 de enero de 2025

Fondo
share close

Un reciente estudio realizado por la Universidad de Glasgow y la Sociedad por la Prevención de la Crueldad a los Animales (SPCA) ha descubierto que los perros tienen preferencias musicales, y sus géneros favoritos son el reggae y el rock suave. Este hallazgo no solo sorprende a los dueños de mascotas, sino que también abre nuevas posibilidades para mejorar el bienestar de los perros, especialmente aquellos que viven en refugios o enfrentan ansiedad por separación.

Los investigadores expusieron a varios perros de un centro de acogida en Dumbarton a distintos géneros musicales, observando sus reacciones fisiológicas y de comportamiento. Los resultados mostraron que los perros se relajaban y mostraban comportamientos más calmados al escuchar reggae y rock suave, lo que contribuyó a reducir su frecuencia cardíaca y niveles de ansiedad.

«La música tiene un poder profundo sobre los estados de ánimo, y este efecto no se limita solo a los humanos», afirmó Neil Evans, profesor de la Universidad de Glasgow y uno de los investigadores del studio. «Descubrir que ciertos géneros pueden tener un impacto positivo en los perros es una gran oportunidad para mejorar su bienestar».

El estudio también reveló que los perros mostraron una clara preferencia por el reggae y el rock suave en comparación con otros géneros como el pop, el soul y la música clásica, que tradicionalmente se consideraban más relajantes para los animales. «Estos géneros lograron un efecto más relajante que otros estilos probados», explicó Evans.

Los resultados del estudio sugieren que la música puede ser una herramienta efectiva para reducir el estrés en los perros, especialmente aquellos que pasan mucho tiempo en refugios o enfrentan ansiedad debido a la separación de sus dueños. «Podríamos usar estos géneros para crear ambientes más tranquilos y cómodos para los perros», comentó Evans.

Los dueños de mascotas también pueden beneficiarse de estos hallazgos. «Si tu perro sufre de ansiedad por separación, quizás Bob Marley tenga la clave para relajarle», sugirió Evans. «Puedes intentar reproducir reggae o rock suave cuando no estés en casa para ayudar a calmar a tu mascota».

El estudio ha generado gran interés en la comunidad científica y entre los dueños de mascotas, quienes ahora buscan maneras de incorporar estos géneros musicales en la vida diaria de sus perros. «Es fascinante ver cómo la música puede tener un impacto tan positivo en los animales», comentó una dueña de mascota que participó en el estudio.

Este estudio no solo revela las preferencias musicales de los perros, sino que también ofrece una nueva forma de mejorar su bienestar y reducir su estrés. «Es una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida de nuestros amigos peludos», concluyó Evans.

Escrito por Melissa Paredes


0%