Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

esLatino News

“Tu Boquita” La canción de Bonny Lovy el estallido cumbiero que une Bolivia y Argentina

today13 de julio de 2025

Fondo
share close

Una nueva ola musical se despliega con el lanzamiento del sencillo “Tu Boquita”, fruto de la colaboración entre el renombrado artista boliviano Bonny Lovy y el cantante argentino Matías Sebastián Ochoa, disponible ya en YouTube. La canción llega para conquistar los oídos de los seguidores de la cumbia moderna con una propuesta vibrante y llena de ritmo.

El tema fusiona lo mejor de la música urbana y cumbiera, presentando ritmos pegajosos, melodías que se quedan y un videoclip repleto de color, energía y producción de alta calidad. En pocas horas desde su estreno, el video ha acumulado miles de visualizaciones, confirmando el impacto inmediato de esta propuesta musical.

LEE TAMBIÉN: «Viviendo su pasión al máximo» la cantante Andy Flores con su talento y su voz atraviesa fronteras

Bonny Lovy, referencia en el pop urbano boliviano, y Matías Ochoa, con presencia destacada en redes sociales argentinas, unen estilos y públicos con esta colaboración que celebra la hermandad cultural entre ambos países. Juntos ofrecen una canción que invita a bailar, cantar y disfrutar del sabor latino en su forma más contagiosa.

La primera aparición de “Tu Boquita” en plataformas digitales ya está disponible y promete posicionarse como uno de los temas más emblemáticos de la temporada. Con canales como YouTube y servicios de streaming al servicio de su difusión, el sencillo ha mostrado un arranque imparable en su recorrido musical.

El resultado es un encuentro musical entre dos países hermanos, una celebración de la cultura sudamericana a través de una canción moderna, divertida y llena de ritmo. “Tu Boquita” no sólo apunta a mantenerse en las playlists cumbieras, sino también a ser coreada en cada rincón donde suene su pegajosa melodía.

 

 

 

 

 

Escrito por Daniela Conde Coronel