Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Entretenimiento

Karol G revela su lado más íntimo en ‘Mañana fue muy bonito’, su documental

today22 de abril de 2025

Fondo
share close

Karol G, la estrella colombiana del reguetón, anunció el estreno de su primer documental titulado Mañana fue muy bonito, que estará disponible en Netflix a partir del 8 de mayo de 2025. La producción ofrece una mirada íntima a su vida y carrera, destacando los desafíos personales y profesionales que ha enfrentado en su camino hacia el estrellato global .​

Dirigido por Cristina Costantini, ganadora del premio Emmy, el documental sigue a Karol G durante su gira mundial «Mañana Será Bonito» entre 2023 y 2024, incluyendo sus históricos conciertos en el estadio Santiago Bernabéu. La artista comparte momentos vulnerables, desde su infancia en Medellín hasta convertirse en un ícono de la música urbana .

En el tráiler oficial, Karol G reflexiona sobre los obstáculos que enfrentó como mujer en una industria dominada por hombres. «Desde que era niña, la gente me decía: ‘Karol, este sueño no es para ti'», recuerda la cantante, destacando su determinación para superar las barreras impuestas por su género .​

La producción, realizada por Bichota Films, Interscope Films y This Machine, combina imágenes inéditas de conciertos, ensayos y momentos personales, ofreciendo una narrativa que busca inspirar a otras mujeres latinas a perseguir sus sueños, sin importar las adversidades.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de KAROL G (@karolg)

El documental también marca una nueva etapa en la vida de Karol G, simbolizada por su cambio de imagen y la adopción del color naranja como representación de energía y renovación. Este cambio refleja una fase más íntima y personal en su carrera, conectando con su identidad real como Carolina Giraldo .​

Con Mañana fue muy bonito, Karol G no solo celebra sus logros, sino que también comparte las dificultades y sacrificios que la han moldeado como artista y persona. El documental promete ser una fuente de inspiración para sus seguidores y una muestra del poder de la autenticidad en la industria musical.

Escrito por Melissa Paredes