Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Actualidad

BCP y UPB sellan alianza estratégica para impulsar el talento joven y la educación financiera en Bolivia

today17 de octubre de 2025

Fondo
share close

Con el propósito de apostar por el talento joven y tender puentes entre la educación y el mundo laboral, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) y la Universidad Privada Boliviana (UPB) anunciaron una alianza estratégica que marca un nuevo capítulo en la formación y desarrollo profesional de los universitarios del país.

La iniciativa, impulsada por el BCP, busca abrir oportunidades reales de crecimiento a través de programas de pasantías, prácticas profesionales, maestrías y educación financiera, diseñados para que los jóvenes inicien su vida laboral con herramientas sólidas, experiencias significativas y una visión innovadora del futuro.

“Creemos en el potencial de la juventud boliviana. Esta alianza representa nuestro compromiso de ofrecer oportunidades para que los jóvenes comiencen su vida profesional con herramientas, experiencias y formación de calidad. Es una invitación a soñar en grande, a aprender con propósito y a generar cambios positivos”, dijo el gerente General del BCP, Christian Hausherr

A través de este acuerdo, el BCP se consolida no solo como sponsor de la Maestría en Administración de Empresas de la UPB,  sino como una de las principales entidades financieras que apuesta por el desarrollo integral de los jóvenes bolivianos, al facilitar su inserción al mercado laboral mediante programas formativos y de aprendizaje práctico.

Educación financiera y vínculo directo con el mundo bancario

El convenio permitirá que los estudiantes accedan a experiencias reales de trabajo dentro del banco, además de formación académica de alto nivel.

Desde esta fecha, el BCP invitará a toda la comunidad universitaria de la UPB a participar en talleres, webinars y espacios de intercambio con sus colaboradores, donde se compartirán conocimientos sobre gestión financiera, innovación digital y toma de decisiones económicas responsables.

Asimismo, se implementarán programas de educación financiera especialmente diseñados para jóvenes, con temáticas actuales y un lenguaje inclusivo y cercano, que facilite el aprendizaje y promueva la participación activa de los estudiantes en su propio desarrollo financiero.

“Queremos que los jóvenes vean en esta alianza un espacio estratégico para aprender, innovar y crecer. Un lugar donde sus ideas cuentan y donde el futuro se construye en equipo. Estamos seguros de que los estudiantes de la UPB tienen habilidades valiosas que podrán aportar al BCP de forma eficiente y creativa”, destacó Óscar Molina, rector de la Universidad Privada Boliviana.

Compromiso con el futuro

Esta alianza refleja el compromiso del Banco de Crédito de Bolivia y la UPB con la educación, la inclusión financiera y el desarrollo profesional sostenible, consolidando una red de colaboración que une el conocimiento académico con la práctica empresarial.

“El BCP reafirma así su papel como agente de transformación positiva, promoviendo una generación de jóvenes más capacitados, innovadores y conscientes del impacto que pueden tener en el crecimiento económico del país”, concluyó Hausherr.

Fuente: Prensa Banco BCP

Escrito por Bryan Machicado