Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Entretenimiento

Acusan a Taylor Swift de usar IA en la promoción de su nuevo álbum

today7 de octubre de 2025

Fondo
share close

La cantante Taylor Swift enfrenta críticas intensas luego de que se le acusara de emplear inteligencia artificial (IA) en la campaña promocional de su más reciente disco, «The Life of a Showgirl». Medios especializados afirman que algunos de los videos vinculados a códigos QR escondidos en “puertas naranjas” contienen indicios visuales de alteraciones generadas por IA.

La estrategia promocional consistió en ocultar 12 puertas naranjas en distintas ciudades. Al escanear los códigos QR asociados, los fans desbloqueaban clips que supuestamente narran partes del nuevo álbum. Sin embargo, algunos usuarios detectaron “fallas visuales”, zonas borrosas o elementos que no encajan bien, lo que despertó sospechas de uso de IA. Swift quien en otras ocasiones se ha manifestado en contra de la manipulación digital y los «deepfakes» aún no ha confirmado ni desmentido las acusaciones.

LEE TAMBIÉN: Daddy Yankee confirma su regreso a los escenarios en los premios Billboard 2025

Taylor Swift Drops Acoustic Versions of 'The Life of a Showgirl' Songs

Críticos y seguidores exigen claridad, pues consideran que recurrir a IA sin transparencia contradice la defensa que la artista ha hecho en temas de autoría artística. Incluso algunos swifties han expresado su decepción, señalando que la campaña parece alejarse de la autenticidad creativa que siempre han defendido.

Aunque los clips han sido retirados de sus canales oficiales, todavía pueden encontrarse en cuentas de fans. Mientras tanto, el debate continúa sobre los límites éticos del uso de IA en la promoción musical y las contradicciones entre discurso y acciones.

Swift no ha confirmado ni desmentido si los vídeos utilizados en la promoción del álbum han sido creados por inteligencia artificial. La polémica se produce mientras la empresa de IA Anthropic acaba de perder un juicio por una demanda interpuesta por editores de música, encabezados por Universal, por el supuesto uso indebido por parte de Anthropic de las letras de sus canciones en su entrenamiento de IA.

Hay muchas otras demandas en curso entre artistas y sus representantes y empresas tecnológicas, como OpenAI, Meta y Microsoft, por el uso no autorizado de obras protegidas para entrenar modelos de inteligencia artificial, con resultados desiguales en los casos que se han visto o resuelto hasta ahora.

Taylor Swift: The Life of a Showgirl album review — charismatic as ever,  but lacks sparkle

Escrito por Andrea Villegas