Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Actualidad

Vicepresidencia y Ministerio de Justicia rinden homenaje a jóvenes que transforman Bolivia

today30 de septiembre de 2025

Fondo
share close

VPEP – La Paz.- La Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia fue escenario del evento “Jóvenes del Bicentenario”, realizado en conmemoración al Día Plurinacional de la Juventud, este 21 de septiembre. La actividad fue organizada por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, a través del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades y la Dirección Plurinacional de la Juventud, con el objetivo de reconocer a jóvenes bolivianos que han destacado en diversas áreas, y fortalecer el rol de las organizaciones juveniles en el desarrollo del país, en el marco del Año del Bicentenario.

Durante el acto, el Secretario General de la Vicepresidencia, Juan Carlos Alurralde, destacó el firme compromiso del Vicepresidente, Jilata David Choquehuanca, con las nuevas generaciones. Señaló que el Vicepresidente siempre ha abogado por el surgimiento de nuevos liderazgos jóvenes que conduzcan el país, dejando atrás a los viejos esquemas políticos que ya no responden a las necesidades actuales.

Alurralde también resaltó la importancia de que la juventud mantenga su espíritu crítico y transformador, afirmando que “los jóvenes son laramas, es decir, personas con rebeldía, pero con sabiduría”. Añadió que esta rebeldía debe servir para romper esquemas y construir nuevas formas de convivencia social. Exhortó además a no perder la esperanza ni la sensibilidad frente a los desafíos de la sociedad actual.

Por su parte, la Viceministra de Igualdad de Oportunidades, Miriam Huacani, valoró el esfuerzo de cientos de jóvenes que, desde distintos espacios, han representado al país dentro y fuera de nuestras fronteras en áreas como ciencia, tecnología, arte, cultura, deporte y emprendimiento. Señaló que su trabajo merece visibilización y respaldo institucional por parte del Estado boliviano.

Durante su intervención, la autoridad hizo referencia a los avances logrados por la Dirección Plurinacional de la Juventud, entre los que se encuentran la capacitación de más de 10.000 jóvenes en la Ley Nº 342, la reactivación del registro de organizaciones juveniles, la implementación de espacios de emprendimiento en convenio con “Mi Teleférico”, así como la reducción del embarazo adolescente de 40.000 a 20.000 casos, según datos oficiales del EDSA 2023.

En el marco del evento, se entregaron reconocimientos simbólicos a jóvenes destacados del Bicentenario, en las categorías de ciencia y tecnología, educación, deporte, arte y cultura, y emprendimiento en turismo. Así mismo se reconoció el trabajo de varias instituciones juveniles que aportaron a la sociedad boliviana con algún actividad de desarrollo. Además, se lanzó el concurso nacional “Voz, Conciencia y Juventud: exprésate a plenitud”, que convoca a jóvenes de todo el país a presentar propuestas creativas sobre prevención del embarazo no planificado, consumo de sustancias y enfermedades de transmisión sexual.

Escrito por Andrea Villegas