Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Actualidad

Respeto, cariño y alegría marcaron el homenaje de la Gestora a los adultos mayores en su día

today27 de agosto de 2025

Fondo
share close

La Paz, 27 de agosto de 2025 (GESTORA).- Con actividades cargadas de respeto, solidaridad, cariño y mucha alegría, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo rindió homenaje a las personas adultas mayores en el marco del Día de la Dignidad del Adulto Mayor, a través de celebraciones simultáneas organizadas por sus Gerencias Regionales de Occidente, Valles y Oriente.
La Regional Occidente inició las actividades con un agasajo en el Asilo San Martín – Cuerpo de Cristo en El Alto, donde la gerente Nayma Larrea entregó recuerdos en nombre de la Gerencia General, reafirmando que la Gestora es una empresa estatal con visión social que trabaja por una jubilación digna y segura. Posteriormente, el Centro de Acogida Quevedo se llenó de música, presentes y calidez, generando un ambiente de alegría para los residentes.

“Estamos en el segundo día de festejo a nuestros adultos mayores, brindándoles momentos de calidez, música y recuerdos, porque queremos que sepan que la Gestora siempre está pendiente de ellos y de nuestros jubilados”, señaló Larrea.

De igual manera, la Subgerencia de Prestaciones No Contributivas, junto a la Unidad de Comunicación e Imagen Empresarial, participaron en la Feria Municipal Recuperando Saberes realizada en Mecapaca, al sur de la ciudad de La Paz. En este encuentro cultural, se compartió una merienda con las personas adultas mayores de la región, además de entregar reconocimientos como símbolo de gratitud y respeto por el legado que transmiten a las nuevas generaciones.

La participación de la Gestora permitió dialogar con los beneficiarios de la Renta Dignidad, un pilar fundamental para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores del país. Este beneficio económico, que llega cada mes a más de un millón de bolivianas y bolivianos, constituye un apoyo directo para la economía familiar y refleja el compromiso del Estado con la protección social.
“Para mí y muchos adultos mayores la Renta Dignidad es un gran apoyo. En mi caso, lo gasto en mis nietos y en una hija que todavía es menor”, expresó emocionado uno de los beneficiarios, destacando el valor humano y solidario de esta política pública que dignifica a quienes han entregado su esfuerzo a la construcción de Bolivia.

En la Regional Valles, las celebraciones se realizaron en coordinación con las federaciones de jubilados del departamento de Cochabamba y en el Asilo Buen Pastor, que acoge a adultos mayores en situación de calle. Historias de vida, música y momentos emotivos marcaron la jornada.

“Les reiteramos nuestro compromiso de trabajar incansablemente para asegurarles una jubilación digna y bienestar en el avance de su vida”, manifestó el gerente Ezequiel Hurtado.
En la Regional Chuquisaca, la Agencia de Sucre abrió sus puertas a jubilados y asegurados con música tradicional, regalos y un mensaje de cercanía y apoyo, resaltando que la Gestora acompaña con humanidad y calidez a los adultos mayores en todo momento.

La Regional Oriente también compartió actividades llenas de emoción. En Santa Cruz, la gerente Pamela Tarifa, junto al personal de la Gestora, preparó un tradicional Ají de Fideo para los residentes del Hogar Funcer, quienes disfrutaron de un almuerzo comunitario cargado de afecto.

“En este día tan especial queremos hacerles saber que cuentan con todo nuestro cariño y nuestro apoyo”, expresó Tarifa visiblemente emocionada.

“Agradecemos a la Gestora por acordarse de nosotros, fue una sorpresa agradable”, manifestó una de las jubiladas presentes en la jornada.

Con estas actividades, la Gestora Pública reafirma su compromiso de acompañar a la población con calidad y calidez humana, no solo en la atención de trámites, sino también en acciones que fortalezcan los lazos de solidaridad y reconozcan el invaluable aporte de las personas adultas mayores a la construcción de Bolivia.

Escrito por Andrea Villegas