En Vivo esLatino Radio
today21 de agosto de 2025
Prensa GADLP
En el marco de los planes de la Secretaría Departamental de Minería, Metalurgia e Hidrocarburos, la Gobernación paceña emprende el Programa de Capacitación y Asistencia Técnica (Procat), para que los operadores mineros apliquen normativas de seguridad ocupacional e industrial, a la vez que porten la ropa de trabajo.
“Lo que se busca es resguardar la seguridad del operador minero mediante capacitaciones de seguridad industrial, las cuáles se rigen por la ley nacional 16998, que establece medidas de higiene y seguridad ocupacional; además de normativas específicas como la NTS-009/23, que define el Programa de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (PGSST)”, afirmó la responsable de los cursos de capacitación, de la Secretaría de Minería y Metalurgia, Mayda Condori.
De acuerdo con la explicación de Condori, la última norma técnica que mencionó establece los lineamientos para la elaboración e implementación del programa de gestión de seguridad, que incluye la capacitación.
“Muchas cooperativas trabajan de manera rústica, no llevan la protección correcta, cascos, botas, el tema de los EPP, usan ropa común, se remangan y están propensos a cualquier tipo de accidente, incluso solo en la acción de frotar las manos al rostro”, añadió la funcionaria a tiempo destacar la necesidad del programa para este tipo de casos.
Las tareas para la implementación del programa consisten en la identificación de peligros y riesgos, uso de equipos de protección personal (EPP), procedimientos de emergencia, actualización constante y adaptación a los cambios.
Otro de los objetivos del programa es optimizar el trabajo del operador minero, a fin de incrementar la capacidad de producción de diferentes minerales, hecho que conlleva al incremento de regalías para el departamento de La Paz.
En esa línea, el personal departamental visitó en semanas previas los municipios de Palca, donde hay una cooperativa y Muñecas, donde hay cinco cooperativas, conforme a los convenios que se tiene entre la Secretaría de Minería y Metalurgia y las Fecoman (Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz R.L.), Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) y la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin).
Con los programas Procat y Minería Responsable, “se les brindó asistencia técnica en metalurgia y medio ambiente. En metalurgia se hizo la recolección y toma de muestra del producto de interés de la cooperativa, una vez que los técnicos realizan el informe se emitió un documento con las sugerencias para mejorar su producción y elevar las regalías mineras”, explicó Mayda Condori.
En el área de medio ambiente, la entrevistada dijo que se realizaron los estudios técnicos necesarios, se elaboró un informe técnico, con las recomendaciones correspondientes.
Con la asistencia técnica, incluso el personal de servidores públicos ayudó a calibrar la maquinaria pesada con la cual trabajan los mineros. El programa coadyuva a subsanar algunas falencias y observaciones para las cooperativas que requieren la ampliación o cambio de licencia ambiental.
En cuanto a alertas para la circulación, la Gobernación entregó señaléticas necesarias para el mejor desarrollo de la actividad, en caso de que la actividad sea a cielo abierto, sugirieron el tratamiento de los residuos generados para evitar la contaminación del agua.
///
ECM.
GESTIÓN COMUNICACIONAL | www.lapaz.gob.bo
Gobierno Autónomo Departamental de La Paz
Escrito por Andrea Villegas
© 2024 esLatino Radio - Todos los derechos reservados. | Diseñado por
Alcancía Digital
Términos y Condiciones de Uso