Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Actualidad

Gobernación paceña ratifica el deber que tiene el Estado en proteger a las mujeres de toda forma de violencia

today27 de mayo de 2025

Fondo
share close

Planes, programas, actividades y acciones son parte de la política que sostiene el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz para proteger a las mujeres de toda forma de violencia y que se plasma en sus brazos operativos. Las reparticiones departamentales informaron de sus actividades a la ciudadanía en una feria por el Día de la Madre.

“Es una feria de información donde cada persona va a valorar. Esto es para mujeres que sufren de violencia en la cual nos darán los requisitos, cómo salir adelante, también tenemos prevención”, informó el Gobernador Santos Quispe.

La autoridad recorrió los stands que armaron en predios de la Universidad Pública El Alto y compartió con los visitantes. Regaló canastones a algunas madres y brindó información sobre los programas departamentales.

Participaron el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, el Cies y la propia UPEA. Para la atención en salud, estaba el stand del Servicio Departamental de Salud de La Paz, con atención gratuita.

La campaña de prevención del VIH no podía faltar, contra la covid-19 y el matiz cultural la dieron los elencos de baile, canto; todo se concentró en un verdadero agasajo para las madres.

“Es importante que la población de La Paz sepa cómo se ayuda, qué tipo de atención brindamos, dando cumplimiento de diferentes políticas públicas. Tenemos diferentes programas, trabajamos con las mujeres que han sido víctimas de violencia intrafamiliar, las mujeres que han sido víctimas de trata y tráfico”, precisó al respecto la directora del Sedeges, Beatriz Churata.

Por el Día de la Madre, el Gobernador paceño conmemoró la fecha y destacó la trascendencia de la protección contra todo tipo de violencia.

“En realidad no sabía, hoy, ahora mismo me he informado, en el stand de la primera fila, hoy pregunté de qué manera uno puede ayudarles a personas con violencia, una información; la señorita estaba explicando, ellos informaban pero había otra institución que podían ayudar con psicólogos, un apoyo emocional”, afirmó Lucila, una de las visitantes en la feria.

Escrito por Bryan Machicado