En Vivo esLatino Radio
today22 de abril de 2025
Hasta fines de mayo la vacunación contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) podrá ser aplicada hasta los 14 años de edad, luego de esa fecha, la dosis estará a disposición sólo a menores de 10 años de edad en todo el país.
“Mencionar que con esa vacuna, es un grupo dividido que estamos haciendo, para fines del mes de mayo se cierra la vacunación a este grupo de edad de 14 años”, explicó la responsable del Programa Ampliado de Inmunización, del Servicio Regional de Salud (Seres) de El Alto, Herminia Ancasi.
A fines de marzo el Servicio Departamental de Salud de La Paz informó sobre la extensión del rango etario para aplicar la vacuna VPH, con lo que en este tiempo se aplica la dosis a beneficiarios de entre 10 y 14 años.
“Nuestro esquema abarca a niños de 10 años, vamos continuar con niños de 10 años, pero ya no vamos a poder vacunar a niños de 11, 12 y 13 años”, enfatizó Ancasi, en entrevista con Radio Líder. En esa línea convocó a padres de familia a acudir a los centros de salud con sus hijos para aplicar la vacuna del VPH.
Esta disposición es para todo el territorio nacional y, ¿qué sucede después de mayo? Ancasi dijo que las vacunas pueden encontrarse en algún banco de dosificación, pero el costo de adquisición podría ser algo elevado y además que no se garantiza la cadena de frío.
“Queremos hacer la invitación a todos los padres de familia a que puedan acudir llevar a los niños que no se han podido vacunar en unidades educativas puedan llevar al centro de salud más cercano. Esta vacunación es importante porque sabemos bien que el cáncer de cuello uterino es una de las patologías que se lleva a las madres de familia”, agregó la entrevistada.
En la Semana de Vacunación de las Américas en El Alto, Ancasi dijo que a la fecha se llegó al 30% de la población meta. Precisó que las dosis a disposición son las del esquema regular, entre estas está la antineumocócica, que ayuda a prevenir en parte alguna neumonía; en tanto, contra la influenza se espera el arribo del lote que pueda entregar el Ministerio de Salud.
Escrito por Bryan Machicado
© 2024 esLatino Radio - Todos los derechos reservados. | Diseñado por
Alcancía Digital
Términos y Condiciones de Uso