En Vivo esLatino Radio
today16 de abril de 2025
Selena quintanilla. Foto: RRSS
Este 16 de abril, Selena Quintanilla habría celebrado su 54º cumpleaños. Aunque su vida fue truncada en 1995, su legado musical y cultural sigue más vivo que nunca. Ciudades como San Antonio, Austin y Houston se han vestido de fiesta para rendir tributo a la icónica cantante, reafirmando su estatus como símbolo de la identidad latina en Estados Unidos.
En San Antonio, el Pearl Park se convirtió en epicentro de la celebración con la «Bidi Bidi Party», un evento gratuito que incluyó música en vivo, baile, mercado nocturno y cabinas fotográficas interactivas . Los asistentes también disfrutaron de una noche de karaoke dedicada a Selena en Be Kind and Rewind, y una proyección especial de la película biográfica de 1997 protagonizada por Jennifer Lopez en Flix Brewhouse .
Austin no se quedó atrás con «Anything for Selena’s», una fiesta en la azotea del Reina Rooftop organizada por MAS Cultura y Rey Rey. El evento contó con la actuación de Principe Q, sobrino de Selena, sorteos de vinilos, cócteles inspirados en la cantante y joyería artesanal . En Houston, Axelrad Beer Garden ofreció un tributo vibrante con Z’maji Glamouratti interpretando los éxitos de Selena, mientras que el River Oaks Theatre combinó cena, música en vivo y la proyección del filme biográfico .
Selena, nacida en Lake Jackson, Texas, en 1971, irrumpió en la escena musical como vocalista de Selena y Los Dinos. A los 15 años, ganó su primer premio como Vocalista Femenina del Año en los Tejano Music Awards, galardón que obtendría en total 11 veces . Su álbum «Amor Prohibido» (1994) se convirtió en uno de los discos latinos más vendidos en EE.UU., y su obra póstuma «Dreaming of You» (1995) debutó en el número uno del Billboard 200, un hito para un álbum mayoritariamente en español .
Más allá de la música, Selena dejó huella en la moda con sus boutiques «Selena Etc.» y fue pionera en abrir puertas para artistas latinos en el mercado anglosajón. En octubre de 2024, fue reconocida póstumamente con la Medalla Nacional de las Artes de EE.UU., destacando su influencia en la cultura latina y su papel como referente de empoderamiento femenino .
A tres décadas de su trágica muerte, Selena continúa siendo un faro cultural. Sus canciones, estilo y espíritu siguen inspirando a nuevas generaciones, y cada 16 de abril, miles de fans se reúnen para celebrar no solo su música, sino también su legado como ícono de la comunidad latina.
Escrito por Melissa Paredes
© 2024 esLatino Radio - Todos los derechos reservados. | Diseñado por
Alcancía Digital
Términos y Condiciones de Uso