En Vivo esLatino Radio
Buenas Noches, bolivianas y bolivianos.
Esta noche les hablo, con visión de estado y profunda preocupación de país. Como siempre, lo hago con el corazón abierto, como alguien que sufre por las angustias que veo, que me duele la crisis que padecen las familias bolivianas, que sufre porque estas familias no me preguntan de temas políticos. NO, piden que bajen los precios de la canasta familiar, que vuelva el normal flujo de dólares y divisas extranjeras, que termine el horario continuo en interminables colas buscando diésel y gasolina, que tengamos oportunidades de trabajo para que jóvenes bolivianos no emigren y se vayan de nuestro país.
Ustedes me conocen, siempre les hablé con la verdad, con responsabilidad, nunca en busca de efímera aceptación. Cuando era impopular advertir que se acababan nuestro gas y venía la escasez de combustible, lo hice. Cuando era antipático advertir que se derrochaban los dólares y vendría la devaluación, también lo hice. Con esa claridad hoy explico la necesidad de un programa internacional de mediano plazo, reprogramando la deuda cara y corrupta, para salvar la economía y devolverle al país estabilidad hasta Navidad, sin colas por combustible, con dólares fluyendo normalmente, con futuro y esperanza. También resalto la urgencia de llevar adelante un cambio radical en TODO, desde el 8 de noviembre, en todo: hidrocarburos, minería, litio, agropecuaria, sistema impositivo, justicia, autonomía, salud, educación, etc. Cambio Radical en TODO.
Por la coyuntura quiero que sepan mi posición sobre tres puntos esta noche.
Primero quiero expresar mi agradecimiento al expresidente Carlos Mesa Gisbert por el esfuerzo desplegado durante estos meses como Coordinador del Bloque de Unidad Democrática. Su compromiso con el país, su vocación democrática y su búsqueda incansable de una solución unitaria frente a la amenaza autoritaria del MAS, merecen nuestro más profundo reconocimiento. La decisión de Carlos Mesa de dar un paso al costado refleja la gravedad del momento que atravesamos y confirma, sin tomar partido ni atribuir culpas a ningún miembro en particular, que hemos llegado a un punto complejo en la construcción de los consensos necesarios para contar con un candidato único que nos lleve a la victoria. Gracias Carlos, estoy seguro que Bolivia siempre contará con tu concurso.
Segundo. ¡UNIDAD SI! Pero UNIDAD con LEGALIDAD.
Es irresponsable exponer a las dos principales candidaturas de oposición a un proceso viciado ante la ley y arriesgar una sanción penal, o inhabilitación directa, de dos candidatos en las próximas semanas.
La norma es clara y el riesgo es inminente.
Podemos seguir adelante con un proceso viciado, y ¿qué ganaríamos? una batalla pírrica hoy, para después perder la guerra contra los autócratas, y quedar inhabilitados, o sometidos a la guillotina judicial oficialista. Enorme daño que le haríamos a la lucha por la libertad democrática. Si lo arriesgamos todo por un capricho, sin apegarnos al derecho, sin respetar la legalidad, traicionamos la lucha democrática y enterramos la unidad.
Hay que obrar con responsabilidad e inteligencia y no cometer ilegalidades que nos saquen del camino, eso se lo debemos a nuestros compatriotas, así en este momento algunos no lo entiendan. Siempre debemos hacer lo responsable, no lo coyunturalmente popular.
Tercero. La Unidad sigue adelante.
Este es un tropiezo por la fuerza de las circunstancias en que arriesgamos cometer una ilegalidad e incumplir principios acordados. Eso no quiere decir que la unidad se acaba aquí. Muy al contrario, en lo que me concierne voy a cumplir con el rol histórico que pesa sobre mis hombros, y poner todo de mi parte por seguir adelante en este proceso y lograr la unidad opositora, con todos los que se pueda, para salvar a nuestro país. Este no es el fin, tenemos más de 4 meses por delante y vamos a encontrar la forma de construir la unidad opositora que permita cambiar de rumbo y recuperar esperanza para nuestra Bolivia.
Pero lo haremos respetando los compromisos y apegados a la legalidad, antes ahora y mañana. No podemos “meterle nomás” y ser más de lo mismo, o terminamos siendo lo mismo que el MAS. Tenemos que ser totalmente diferentes. Siempre lo seré.
Terminar en anuncios unilaterales, sin respaldo alguno, en secreto, es como los boletines ilegales que en Venezuela decían que Maduro ganó, que todos debían creerle, sin evidencia documentada. Así NO, nunca.
Pero esto no significa el fin de la esperanza de millones de bolivianos que reclaman unidad, sensatez y responsabilidad. La unidad aún está vigente. La unidad es posible. Y la unidad es urgente.
Desde mi lugar, seguiré trabajando por esa unidad. Pero no por una unidad manipulada, o cuestionada por la ilegalidad, sino por una unidad verdadera, que respete la ley, que utilice mecanismos transparentes, legales, defendibles y creíbles para tener al mejor candidato que enfrente al MAS y rescate a Bolivia del abismo en el que se encuentra.
No podemos rendirnos, ni cansarnos. Nadie se cansa, nadie se rinde.
No podemos defraudar al pueblo. El rival es el MAS, no quienes buscamos una Bolivia libre, próspera y democrática. Es momento de actuar con responsabilidad histórica. Bolivia nos lo exige.
Patria amada, nuestro orgullo es deberte la vida, nuestro anhelo es morir por tu honor.
¡Salve oh Patria! ¡Salve!
Muchas gracias.
Escrito por Bryan Machicado
© 2024 esLatino Radio - Todos los derechos reservados. | Diseñado por
Alcancía Digital
Términos y Condiciones de Uso