Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Entretenimiento

Rapero ‘Fat-Flow’ condenado a 33 años de prisión por secuestro de migrantes

today7 de abril de 2025

Fondo
share close

Jesús Antonio M. M., conocido artísticamente como ‘Fat-Flow’, ha sido sentenciado a 33 años y 4 meses de prisión por su participación en el secuestro de siete migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua. La condena también incluye a su cómplice, Omar M. P., según informó la Fiscalía General del Estado.

Los hechos ocurrieron el 18 de noviembre de 2023, cuando las víctimas, que buscaban cruzar a Estados Unidos, fueron contactadas por un supuesto ‘coyote’. Este les envió un vehículo de transporte por aplicación, pero durante el trayecto fueron interceptados por dos automóviles. Los migrantes fueron obligados a descender y trasladados a un inmueble donde fueron privados de su libertad.

LEA TAMBIÉN: Bad Bunny estrena el Tiny Desk más alegre y esperado de la música: VIDEO

Los secuestradores exigieron a los familiares de las víctimas el pago de 16,000 dólares por persona para su liberación. Tras recibir un total de 8,000 dólares, decidieron asesinar a los migrantes al percatarse de que las familias no podían completar el monto solicitado. Sin embargo, un operativo de la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas logró rescatar a las víctimas el 23 de noviembre de 2023, evitando una tragedia mayor.

Durante el proceso judicial, tanto ‘Fat-Flow’ como Omar M. P. aceptaron su responsabilidad en los hechos. Además de la pena de prisión, se les impuso una multa de 184,500 pesos destinada al tratamiento psicológico de las víctimas.

LEA TAMBIÉN: Belinda presenta a su nueva mascota exótica y genera controversia

Este caso ha puesto de manifiesto la creciente problemática de la violencia y el secuestro de migrantes en la frontera norte de México. Las autoridades han intensificado operativos para desmantelar bandas delictivas dedicadas a este tipo de crímenes, buscando garantizar la seguridad de quienes transitan por la región en busca de mejores oportunidades.

La sentencia contra ‘Fat-Flow’ y su cómplice envía un mensaje contundente sobre las consecuencias legales de participar en actividades delictivas que atentan contra la integridad y vida de personas en situación vulnerable. Se espera que este fallo contribuya a disuadir futuros actos de violencia contra migrantes en la zona.

Escrito por Melissa Paredes