Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Actualidad

SEGIP moderniza sus servicios y proyecta una Bolivia libre de indocumentados

today21 de marzo de 2025

Fondo
share close

La Directora Nacional del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Patricia Hermosa, en entrevista con Radio Splendid, anunció los avances y objetivos de la institución para este 2025, destacando la modernización y digitalización de la “Cédula del Bicentenario“.

Patricia Hermosa recalcó que la meta para esta gestión es que «el SEGIP declare a La Paz y sus 87 municipios; así como a Santa Cruz y sus 56 municipios, libres de indocumentados. Para ello, se desplegarán brigadas móviles en cada localidad, garantizando que toda la población pueda obtener su cédula de identidad y ejercer plenamente sus derechos”.

Resaltando que “la cédula de identidad permite el acceso a la salud, la justicia, el derecho al voto y a recibir beneficios del Estado, como los bonos sociales, entre otros. Nuestro objetivo es que nadie en Bolivia se quede sin este documento esencial», acotó la directora nacional del Segip,

En los últimos años, el SEGIP ha alcanzado cifras históricas en la emisión de documentos: el año pasado, la institución superó su récord anual, alcanzando la emisión de más de 3 millones de cédulas de identidad en toda Bolivia.

Así mismo, para facilitar el acceso a documentos, se ha implementado máquinas de “Emisión Documental Automatizada”, que operan las 24 horas del día, los 7 días de la semana. “Estas máquinas, activadas por reconocimiento facial y dactilar, ya están disponibles en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Tarija, y a mediados de este año se expandirán a los nueve departamentos y municipios con mayor población. Siendo Bolivia el segundo país en Latinoamérica, después de Perú, en contar con esta tecnología”, resaltó Patricia Hermosa.

Gracias a un reciente acuerdo firmado entre el Ministerio de Gobierno de Bolivia y el Ministerio del Interior de Chile, los bolivianos podrán homologar su licencia para conducir en Chile sin necesidad de realizar exámenes adicionales, y viceversa.

Destacó que con estas medidas, se reafirma el compromiso con la modernización del sistema de identificación en Bolivia, garantizando un servicio más eficiente y accesible para todas y todos los bolivianos.

Escrito por Bryan Machicado