Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

esLatino News

George Harrison: El ‘Beatle Callado’ que revolucionó la música y la espiritualidad

today25 de febrero de 2025

Fondo
share close

Hoy, 25 de febrero, se conmemora el nacimiento de George Harrison, el guitarrista de The Beatles que dejó una huella indeleble en la música y la cultura popular. Nacido en Liverpool en 1943, Harrison fue el más joven de los cuatro miembros de la banda y, a menudo, se le conocía como el «Beatle Callado» debido a su personalidad reservada y su profunda espiritualidad.

Desde temprana edad, Harrison mostró un talento excepcional para la música. A los 14 años, se unió a The Quarrymen, el grupo precursor de The Beatles, donde conoció a Paul McCartney y John Lennon. Su habilidad con la guitarra y su dedicación lo convirtieron en un miembro esencial de la banda.

A lo largo de su carrera con The Beatles, Harrison contribuyó con algunas de las composiciones más memorables del grupo, incluyendo «Something» y «Here Comes the Sun». Su interés por la música india y la espiritualidad oriental enriqueció el sonido de la banda, incorporando nuevos instrumentos y estilos que ampliaron los horizontes musicales de la época.

Tras la disolución de The Beatles en 1970, Harrison lanzó su aclamado álbum «All Things Must Pass», que incluía el exitoso sencillo «My Sweet Lord». Este trabajo consolidó su carrera en solitario y demostró su capacidad para crear música que resonaba profundamente con el público.

Además de su faceta musical, Harrison fue un pionero en la organización de conciertos benéficos. En 1971, organizó el «Concierto para Bangladesh», el primer evento de este tipo en la historia del rock, recaudando fondos para las víctimas de la guerra de independencia de Bangladesh.

A lo largo de su vida, Harrison se mantuvo comprometido con la espiritualidad y la filantropía. Su interés por la meditación trascendental y el hinduismo influyó en su música y en su vida personal, buscando siempre un equilibrio entre el éxito material y la paz interior.

En 1988, Harrison se unió a un supergrupo llamado Traveling Wilburys, junto a Bob Dylan, Tom Petty, Jeff Lynne y Roy Orbison. Este proyecto le permitió explorar nuevos sonidos y colaborar con otros íconos de la música, demostrando su versatilidad y su continuo deseo de innovación.

A pesar de enfrentar desafíos personales y de salud, Harrison continuó siendo una figura influyente en la música hasta su fallecimiento en 2001. Su legado perdura a través de su música, su filosofía de vida y su impacto en generaciones de artistas y oyentes.

Hoy, al celebrar su cumpleaños, recordamos a George Harrison no solo como un miembro de The Beatles, sino como un artista que trascendió fronteras y épocas, dejando una marca indeleble en la historia de la música y la cultura mundial.

Escrito por Melissa Paredes


0%