Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Actualidad

EMAPA llega a tres líneas de productos en operaciones de su Planta de Industrialización de Papa.

today11 de febrero de 2025

Fondo
share close

En un hito histórico para la industria boliviana, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) ha puesto en marcha su planta de industrialización de papa, marcando un paso significativo hacia la transformación de la materia prima nacional y la generación de valor agregado. Desde la inauguración oficial por el presidente Luis Arce Catacora, la planta ha entrado en operación en todas sus líneas, expandiendo la producción que se inició en diciembre de 2024 con la papa prefrita congelada, disponible ahora en tiendas y supermercados.

Esta iniciativa representa la primera industria de transformación de papa en Bolivia, trabajando con producción de papa boliviana de los valles y el altiplano. Emapa acopia e industrializa la papa para su posterior venta, ofreciendo productos como papa prefrita congelada, «Rapiditas» listas en 5 a 10 minutos (utilizando papa de Cairoma en esta oportunidad), «Papax Chips» (hojuelas crocantes), puré de papa “Puro Puré”.

“El presidente Luis Arce Catacora ha impulsado la industrialización de la materia prima boliviana, permitiendo que la producción de papa llegue hasta la planta de transformación a través de nuestros productores en el área rural del valle y el altiplano, lo que nos permite la producción de nuestras tres líneas” informó Franklin Flores, gerente general de la estatal.

Franklin Flores dijo que “La planta de EMAPA no solo impulsa la economía, sino que también genera empleo». Actualmente, la planta genera más de 120 empleos directos y se espera que alcance los 200 empleos en su operación total”. Además, la planta ofrece a los productores un mercado seguro y justo para su producción. EMAPA compra la producción de los municipios y comunidades a un precio justo, cubriendo los costos de producción y garantizando ganancias para los productores.

Para ser proveedores de EMAPA, los productores deben registrarse en la empresa. EMAPA, en colaboración con gobiernos municipales y federaciones de campesinos, visita las comunidades para facilitar el registro y brinda apoyo integral a los productores, incluyendo semillas, monitoreo de cultivos y la compra de sus productos a un precio justo.

Desde diciembre de 2024, EMAPA ha expandido su producción de una a tres líneas, demostrando el éxito y la creciente demanda de sus productos. La planta de industrialización de papa de EMAPA representa un avance significativo para la economía boliviana, impulsando la producción nacional, generando empleo y ofreciendo productos de alta calidad a precios justos.

Escrito por Bryan Machicado