Te Interesa
NOTICIAS Día Mundial contra el Cáncer Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Actualidad

El Alto llega al 90% de ejecución presupuestaria en 2024

today31 de enero de 2025

Fondo
share close

En 2024, el municipio de El Alto logró una ejecución presupuestaria del 90%, según confirmó el secretario Municipal de Finanzas, Carlos Marca. Es el segundo año que se llega a ese porcentaje. El año pasado se entregaron 1.200 obras.

“El anteaño pasado (correspondiente a 2022) hemos llegado al 87% de ejecución financiera, el año pasado al 90% (correspondiente a 2023) y este año (correspondiente a 2024) de la misma manera hemos llegado al 90% de ejecución de gastos”, agregó Marca.

La autoridad municipal añadió que se tenía proyectado alcanzar un mayor porcentaje, no obstante “en los meses de octubre y noviembre nos han inyectado recursos vía el FPS (Fondo Productivo Social) y el UPRE (Unidad de Proyecto Sociales), que no se han ejecutado porque recién han firmado el contrato en noviembre”. Ambas entidades son estatales.

Marca detalló que se logró la meta planificada que era de alcanzar al 90% de ejecución presupuestaria. “Y esto repercute en que las obras se han hecho. Hemos entregado más o menos 1.200 obras con la alcaldía, la anterior gestión en los diferentes sectores de educación, salud, en las zonas. Hemos entregado el Paso a Desnivel Revolución Senkata que cambiado la cara de todo el Distrito 8”, precisó.

En 2024, El Alto logró el bicampeonato en ejecución presupuestaria y ahora continúa en esa misma senda, aunque de acuerdo con Marca la elevación de costos, por ejemplo, en los materiales de construcción afectó también las finanzas.

“Hay una paralización de un 30 % a 40% de obras en todo el país por el tema de precios y si no tenemos más recursos, tampoco podemos hacer contratos modificatorios porque no tenemos más presupuesto y todas las empresas van a querer obviamente que les hagamos contratos modificatorios. Lo cual es insostenible”, explicó Marca.

Fuente: Prensa GAMEA

Escrito por Bryan Machicado


0%