Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Luis Gamarra lanza «Yo soy inmigrante»

today1 de enero de 1970

share close

· El artista boliviano lanzó una canción que el Berklee College of Music compartió en Facebook. La cadena televisiva Univisión hizo una nota y ya está en YouTube.

BOLIVIA.- Otra vez acapara la atención de EEUU y Latinoamérica. El artista boliviano Luis Gamarra Mayser acaba de lanzar ’Yo soy inmigrante’ y el Berklee College of Music, de Boston, Massachusetts (EEUU) la ‘colgó’ en su cuenta oficial de Facebook, cuya página es seguida por más de 200.000 personas.

El video de la canción, que dura 4:32 (con créditos finales) habla de cuán duro resulta ser un ‘desconocido’ en el país del norte y cómo se debe hacer de cocinero, obrero o albañil para sacar adelante a la familia. Las imágenes fueron rodadas en calles estadounidenses y contó con la participación de más de 50 estudiantes de la escuela, provenientes de casi 30 nacionales, como Turquía, Francia, Noruega, Paraguay, México, Bolivia, Costa Rica, Corea del Norte, Canadá, Grecia, EEUU, Brasil, República Dominicana, Holanda, India, Singapur, Chile, Palestina, Suecia, Portugal, Italia, Puerto Rico, Argentina y Nicaragua.

La realización del video estuvo a cargo de Harvard y del productor visual Andrew Flores en la ciudad de Miami. Fue escrito por Luis Gamarra y el guatemalteco Nicolás Farías. Una descendiente iraní, Mona Seyed-Bolorforosh, fue la directora musical y el arreglista, Manuel García, es ecuatoriano. El productor de audio, Sebastián Mejía, proviene de Colombia y el ingeniero musical, Gonzalo Pérez, representa a su natal Venezuela. Intervienen cuatro danzarines, entre ellos el boliviano Santiago McLean. También está la cantante Valeria Peñaranda, becada en el Berklee, gracias a Sonidos Bolivianos, la institución de Gamarra.

La canción es interpretada por 23 voces (22 coristas y una principal). Interviene una orquesta completa (piano, guitarra, bajo eléctrico, percusión, batería, violín, viola, chelo e inclusive un charango).

Escrito por DiseadorWeb