Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Volkswagen, “No seremos el próximo Detroit”

today1 de enero de 1970

share close

Wolfsburgo es la ciudad de Volkswagen. Es el hogar de la sede del fabricante de autos, algo que es inmediatamente obvio al llegar a la estación, donde hay autos impecables apilados en vagones de mercancías en camino a ser vendidos.

Y cuando se sale de la estación, detrás quedan las chimeneas y las torres de refrigeración, junto con un logo azul brillante de VW.

Es una ciudad construida alrededor de una fábrica. Y una de las más ricas de Alemania.

Así que cuando salieron las noticias de que VW admitió haber trucado los tests de emisiones de sus autos diésel en Estados Unidos, estas fueron recibidas aquí con algo más que un interés pasajero.

Fue el tema de conversación del pueblo: en los bares, por la noche, y en las panaderías por las mañanas.

La empresa dice que 11 millones de autos llevan el software fraudulento. No está claro cuánto le costará el escándalo en términos de multas, ventas e imagen de marca.

Hasta ahora, la compañía ha reservado US$7.000 millones, pero muchos analistas creen que los costes serán mucho más altos.
«Seguimos al lado de Volkswagen»

«Impactados» es cómo describen su reacción a las noticias muchas de las personas con las que he hablado aquí.

De las 125.000 personas que viven aquí, casi todo el mundo está conectado con Volkswagen, sea trabajando en la empresa, o porque un miembro de la familia lo hace, o trabajando para un proveedor de VW.

Los trabajadores de VW en la empresa no quieren hablar conmigo ni con nadie de la prensa.

Muchos sienten que los medios han retratado a la empresa de forma demasiado negativa y, en su mayoría, son muy leales a la empresa.

En un bar lleno de humo, uno grupo de hombres jóvenes a los que me acerco murmuran algo sobre «verboten» («prohibido», en alemán), aunque VW insiste en que sus trabajadores tienen permitido hablar con los medios.

Otro trabajador es más abierto y me dice que sus turnos se han reducido esta semana como resultado directo del escándalo.

Sin embargo, dice que está más motivado que nunca para hacer autos todavía mejores.

VW tiene mucho de lo que preocuparse, pero no parece que deba hacerlo sobre el compromiso de sus trabajadores.

Algunos incluso han creado un grupo privado de Facebook llamado «Seguimos al lado de Volkswagen, pase lo que pase». Tiene más de 26.000 miembros y pegatinas para poner en los autos.

Andre Pichiri, periodista local del Wolfsburger Allgemeine Zeitung, dice que ha habido tres tipos de respuestas a la historia: primero, un shock total de que algo así hubiera podido suceder; luego, decepción porque una empresa que muchos de ellos han ayudado a crear durante décadas pudiera hacer algo así; y ahora cierta solidaridad entre ellos por la que no quieren criticar a la empresa, al menos públicamente.

Escrito por DiseadorWeb