Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Actualidad

Edgar Morales Mamani. Ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social del Estado Plurinacional de Bolivia.

today17 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Edgar Morales Mamani

Ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social del Estado Plurinacional de Bolivia.

Edgar Morales Mamani nació en septiembre de 1958, en la población de Huarina, provincia Omasuyos del departamento de La Paz. Militar en reserva pasiva de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), es un destacado dirigente político y líder indígena alteño – boliviano con reconocida trayectoria en los ámbitos de seguridad, defensa, gestión pública y liderazgo social.

Comprometido con los valores de honestidad, justicia y servicio al pueblo, ha dedicado su vida a promover la dignidad del trabajo, la igualdad de oportunidades y la defensa de los derechos laborales y sociales. Su liderazgo se ha consolidado en el departamento de La Paz, donde goza de amplio reconocimiento por su permanente contacto con las bases sociales y su compromiso con la verdad y la ética pública.

Formación Académica

Egresado del Politécnico Militar de Aeronáutica, Morales Mamani complementó su formación con una sólida preparación técnica y estratégica, tanto en Bolivia como en el exterior:

  • Diplomado en Inteligencia Militar
  • Diplomado en Planificación Estratégica
  • Diplomado en Operaciones Psicológicas
  • Diplomado en Supervisión Aérea
  • Diplomado en Investigación de Accidentes – Estados Unidos
  • Diplomado en Administración de Personal – Estados Unidos
  • Curso de Administración de Aviaciones – ENAER (Chile)
  • Curso de Inglés Técnico Aeronáutico

Experiencia Profesional

Durante más de tres décadas de servicio en la Fuerza Aérea Boliviana, desempeñó funciones como Suboficial Maestre e Ingeniero de Vuelo, acumulando 30 años de experiencia técnica a bordo y en operaciones aeronáuticas.
Entre los cargos institucionales que ejerció, destacan:

  • Miembro del Directorio de la Asociación Nacional de Suboficiales y Sargentos de las Fuerzas Armadas (ASCINALSS)
  • Integrante de la Junta Superior de Decisiones de la Corporación del Seguro Social Militar (COSSMIL)
  • Suboficial de Comando designado por la institución militar

Trayectoria Sindical y Política

En el año 2014, Edgar Morales Mamani lideró la histórica “Marcha de la Descolonización de las Fuerzas Armadas”, una movilización pacífica que marcó un antes y un después en la historia institucional del país. El movimiento visibilizó las desigualdades entre oficiales y suboficiales, logrando amplio respaldo popular por su carácter ético y constitucional.

A raíz de este liderazgo, enfrentó procesos disciplinarios y persecución política, siendo finalmente absuelto y pasado a reserva pasiva. Desde entonces, mantuvo una posición firme en defensa de los derechos humanos, la institucionalidad democrática y la dignidad de las Fuerzas Armadas.

Posteriormente, se consolidó como una voz crítica y coherente frente a los abusos del poder, defendiendo la transparencia, el respeto a la Constitución y la soberanía popular. Su pensamiento político se materializó en la creación del Movimiento “Democracia Directa”, un proyecto basado en la ética, la participación ciudadana y el respeto a los “principios y valores” del pueblo boliviano.

Visión como ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social

El 9 de noviembre de 2025, Edgar Morales Mamani fue designado por el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Rodrigo Paz Pereira, como ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, comprometido a impulsar una gestión centrada en la dignificación del trabajo como derecho humano y pilar del desarrollo nacional. Su visión se enfoca en revalorizar el esfuerzo de las y los trabajadores bolivianos, fortalecer el diálogo social tripartito entre Estado, empleadores y trabajadores, y garantizar condiciones laborales justas, inclusivas y seguras.

Bajo su liderazgo, el Ministerio promueve políticas que fomentan la creación de empleo digno y productivo, el fortalecimiento de la economía social y solidaria, y la ampliación de la cobertura de la previsión social.
Su gestión busca consolidar un Estado que proteja a su fuerza laboral y un país donde el trabajo sea fuente de bienestar, igualdad y prosperidad colectiva.

Morales Mamani concibe su labor pública como una misión patriótica, orientada a servir al pueblo boliviano con honestidad, transparencia y valores, reafirmando que el progreso nacional solo es posible con justicia social y trabajo digno para todos.

Escrito por Gabriel Ramirez Delboy