En Vivo esLatino Radio
today25 de septiembre de 2025
Este 25 de septiembre se cumplen 30 años desde que se emitió el último capítulo del programa Chespirito, creado y protagonizado por Roberto Gómez Bolaños. Fue en 1995, por las pantallas de Televisa, que se cerró un ciclo que había comenzado en 1970 y que dio vida a algunos de los personajes más queridos de la televisión latinoamericana.
Aunque no hubo una despedida oficial ni un episodio final que cerrara sus historias, aquel último capítulo marcó el fin de una era. Gómez Bolaños, entonces con más de 65 años, decidió retirarse por razones éticas y personales. “No era correcto seguir interpretando a un niño de ocho años”, confesó en referencia a El Chavo del 8, personaje que había dejado de grabar en 1992. La salud de algunos actores, los cambios en la programación de Televisa y el desgaste natural del formato también influyeron en la decisión.
LEE TAMBIÉN: ¿Falsificó Contratos? Christian Nodal en problemas legales con la disquera Universal Music
El universo de Chespirito se construyó a lo largo de casi tres décadas, con múltiples programas y formatos:
El elenco estable incluyó a figuras como Ramón Valdés, Florinda Meza, Carlos Villagrán, María Antonieta de las Nieves, Édgar Vivar, Rubén Aguirre, Raúl “Chato” Padilla y Angelines Fernández. Muchos de ellos se convirtieron en íconos culturales por derecho propio.
LEGADO
Chespirito fue más que un programa de televisión: fue una escuela de humor blanco, una ventana a la ternura y una crítica social disfrazada de inocencia. Traducido a más de 50 idiomas y emitido en más de 100 países, su impacto cultural sigue vigente. En Chile, sus personajes fueron parte de la infancia de generaciones, y su influencia se sintió en radios, patios escolares y hasta en el humor popular nortino
Escrito por Andrea Villegas
© 2024 esLatino Radio - Todos los derechos reservados. | Diseñado por
Alcancía Digital
Términos y Condiciones de Uso