Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Actualidad

Segunda vuelta: TSE define la ubicación de los candidatos en la papeleta electoral

today4 de septiembre de 2025

Fondo
share close

En cumplimiento del calendario electoral, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este miércoles 3 de septiembre el sorteo público que definió la ubicación de las franjas de los candidatos en la papeleta de sufragio para la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, que se llevará a cabo el 19 de octubre tanto en el país como en el exterior.

El acto estuvo dirigido por la presidenta en ejercicio del TSE, Yajaira San Martín, quien destacó que la actividad se desarrolló en estricto cumplimiento de la normativa vigente.

Previo al sorteo, el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, verificó la asistencia de del quorum respectivo y delegados políticos acreditados.

El sorteo se llevó a cabo en presencia de observadores electorales internacionales y medios de comunicación. Para garantizar la transparencia, se utilizó un ánfora de cristal con bolillos numerados, de los cuales cada delegado extrajo uno, determinando así el orden de ubicación en la papeleta.

De acuerdo con el resultado, las posiciones quedaron de la siguiente manera: 1. Partido Demócrata Cristiano (PDC). 2. Alianza Libre (LIBRE).

La organización del proceso electoral se rige por el calendario y el Reglamento de Elecciones Generales 2025, el orden de la elección de bolillos también estuvo sujeto a la normativa vigente, estableciendo que el rol de la elección sea por orden alfabético en acto público.

Según el artículo 139 de la Ley del Régimen Electoral (Ley 026), la papeleta de votación es un documento público único, multicolor y multisigno, dividido en franjas verticales de igual tamaño donde se consignan los símbolos, colores, nombres y fotografías de los candidatos de cada organización política.

Escrito por Andrea Villegas