Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Actualidad

Gestora recupera Bs1.712 por mora y reduce la misma a 0,48% del valor de los fondos de pensiones

today21 de agosto de 2025

Fondo
share close

La Paz, 20 de agosto de 2025 (GESTORA).- Cómo se ha hecho una costumbre mensual la Gestora presento su informe correspondiente al mes de julio de 2025. Esta práctica permite a la entidad trabajar en un marco de transparencia y rendición de cuentas que ha fortalecido el prestigio de la institución frente a sus 2,7 millones de asegurados.

En la oportunidad el gerente de la Gestora, Jaime Duran, informo que en mayo de 2023 la Gestora recibió de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Futuro y Previsión un monto de Bs164.969 millones. A julio de 2025 los fondos correspondientes a inversiones del Sistema Integral de Pensiones (SIP) alcanzan a Bs198.533 millones. Ello quiere decir que en dos años y dos meses han crecido en Bs33.564 millones equivalentes al 20% de crecimiento.

Dicho resultado se ha alcanzado merced a un incremento de las recaudaciones que entre 2023 y 2024 crecieron en 3,7% y de un aumento de la rentabilidad de los fondos. Cuando las AFP se fueron en mayo de 2023 la misma alcanzaba a 2,7%, a julio de 2025 la rentabilidad subió a 4,36%. Todos estos datos se han traducido en mayores recursos para los trabajadores que están construyendo su futura jubilación y mejores pensiones para los actuales jubilados.

Un aspecto importante consiste en que ya forman parte de la cartera de inversiones las Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV) que alcanzan a un monto de Bs1.177 millones. Lo señalado permite contar con un mecanismo de protección contra la inflación.

La Gestora es una empresa estatal eficiente y rentable. En 2020, la Gestora registró una pérdida de Bs14 millones, en 2021 las utilidades netas alcanzaron a Bs7,85 millones, para 2023 ascendieron a Bs97 millones, en 2024 se obtuvieron Bs135 millones y a julio de 2025 se cuentan con Bs127 millones. Ello quiere decir que la empresa es capaz de generar ingresos suficientes como para cubrir sus gastos y no requiere ningún soporte del Tesoro General de la Nación (TGN) para su funcionamiento. En todo caso la misma ha cumplido puntualmente sus obligaciones tributarias contribuyendo al desarrollo nacional.

De similar manera, el patrimonio neto de la empresa ha pasado de Bs3,53 millones en 2021 a Bs283 millones en 2024. A julio de 2025 dicho indicador se sitúa en Bs411 millones, lo que demuestra, en la práctica, que una empresa estatal puede ser sumamente eficiente.

Por otro lado, es importante resaltar que la recuperación de la mora (generada por empleadores que no pagan los aportes en los tiempos establecidos por norma) alcanzó a Bs1.712 millones.  Ello representa una reducción del índice de mora de 0,53% que dejaron las AFP a 0,48%, gracias a un trabajo efectivo de seguimiento a los deudores al SIP.

La Gestora Pública continuará presentando sus informes mensualmente en el marco de la transparencia y del manejo eficiente de los recursos, tal como establece la Ley N°065 de Pensiones.

Escrito por Andrea Villegas