En Vivo esLatino Radio
today29 de julio de 2025
El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca recibió la visita de la Embajadora de Suiza en Bolivia, Maja Messmer Mokhtar, ambas autoridades dialogaron sobre los avances y proyecciones contemplados en la hoja de ruta que guía las relaciones entre Bolivia y Suiza, destacando la continuidad del compromiso suizo con el desarrollo sostenible y los pueblos indígenas, entre otros temas, informó el Secretario General de la Vicepresidencia, Juan Carlos Alurralde.
La reunión abordó de manera detallada el proceso internacional relacionado con la hoja de coca, en el marco del examen crítico promovido por Bolivia ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde la Embajadora Messmer manifestó su interés en esta temática y se comprometió a transmitir la información a las autoridades competentes de su país.
“Se ha conversado de manera detallada sobre la hoja de coca, donde se ha explicado a la embajadora el proceso del examen crítico, que ya en septiembre ingresa a la remisión de cuestionarios epidemiológicos a los países, posteriormente en octubre se producirá la última sesión abierta en Ginebra, justamente en Suiza, para finalmente en marzo en Viena se vote el informe de la Organización Mundial de la Salud ante el CND. La importancia radica en que Suiza es miembro del CND de marzo del 2026, donde se considerará el informe”, remarcó Alurralde.
Otro de los ejes centrales de la conversación fue el fortalecimiento del diálogo bilateral en torno a temas ambientales, en especial aquellos vinculados a la implementación de la Convención de Minamata sobre el Mercurio, la elaboración del respectivo Plan Nacional de Acción, así como la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y la preservación del medio ambiente.
“Se ha refrendado la profunda relación que existe entre Suiza y Bolivia, tanto por parte del Vicepresidente y la embajadora donde se ha recordado la profunda huella que ha dejado la cooperación Suiza-Bolivia a través de la COSUDE, que si bien ahora ya no se encuentra en Bolivia, a través de los proyectos regionales desde la sede en Lima continuará colaborando con Bolivia en diversos temas”, aseguró el Secretario.
Por último, la autoridad reveló que Suiza y Bolivia llevan décadas de amistad y que en la actualidad la misma se encuentra fortalecida por la similitud en los valores compartidos y la vocación por la armonía con la naturaleza.
Escrito por Melissa Paredes
© 2024 esLatino Radio - Todos los derechos reservados. | Diseñado por
Alcancía Digital
Términos y Condiciones de Uso