Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Actualidad

Samuel Doria Medina se comprometió a subir la Renta Dignidad

today26 de julio de 2025

Fondo
share close

En un encuentro con adultos mayores en Santa Cruz realizado el 25 de julio, el candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, se comprometió a subir el monto de la pensión universal no contributiva Renta Dignidad, que actualmente es de 4.550 bolivianos por año. “La inflación no da tregua y la plata no alcanza para alimentar a la familia. Los que más sufren son los más vulnerables, que son las personas de la tercera edad. Por eso me comprometo a aumentar la Renta Dignidad lo más posible de acuerdo a las posibilidades que tengamos”, señaló Samuel.
Explicó que su decreto “Se acabó la fiesta”, que hace recortes a los privilegios de la burocracia por un total de 8.430 millones de bolivianos, saneará la situación de la cuenta presupuestaria de la Renta Dignidad, lo que le permitirá concretar el aumento anunciado. “No es una oferta sin respaldo. Se basa en la aprobación inmediata de mi decreto ‘Se acabó la fiesta’, que logrará que el gobierno ya no tenga que endeudarse para pagar los bonos sociales”, dijo.
Doria Medina también señaló que, frente a los ataque se guerra sucia que está sufriendo, ratifica que la edad mínima de jubilación se mantendrá como está ahora. “He planteado establecer una edad máxima de jubilación de 70 años para proteger a quienes deben seguir trabajando después de esa edad y también para abrir espacio a los jóvenes, que se ven frustrados porque algunos puestos están ocupados de forma vitalicia”, pero esta propuesta “debe ser discutida en el Parlamento y estamos abiertos a modificaciones”, aseguró. “Lo cierto es que la edad mínima se mantiene”, insistió.
También anunció que los mayores de 70 años seguirán contribuyendo, pero de otra forma adecuada a su edad.
Y repitió su compromiso de “cambiar las normas de jubilación para elevar las rentas y hacer más atractivas las pensiones, de modo que la gente se jubile tranquila, sin querer quedarse en su pega más allá del plazo máximo”.

Escrito por Melissa Paredes