En Vivo esLatino Radio
today24 de abril de 2025
A la fecha 168 centros de atención integral para niños, en el departamento, ya cuentan con acreditación que otorga la Gobernación de La Paz. Este proceso de legalización demanda 18 requisitos y la vigencia de la licencia dura dos años.
«Todos los centros de atención integral que trabajen con niños menores de cinco años pueden acceder al proceso de acreditación. Dentro de estos centros de atención integral se encuentran los centros infantiles, que anteriormente eran mal llamados guarderías.», afirmó el jefe de la Unidad de Acreditación y Control de Centros, Yamil Avendaño Fernández.
El proceso de acreditación puede demorar de uno a tres meses, según la agilidad y compromiso de los interesados. Comienza con la notificación oficial a los centros de atención integral donde personal técnico del área verifica el estado de las acreditaciones. “Los centros reciben hasta tres notificaciones con plazos establecidos para presentar su documentación. Esto nos permite realizar un control riguroso, pero también acompañarlos en su regularización”, explicó el funcionario departamental.
La Ley 56 y el Decreto Departamental 59 establecen una serie de requisitos, tales como: proyecto institucional, reglamento interno, certificado de sanidad, manual de funciones y estatuto de funcionamiento.
Además de una carta dirigida al Director Técnico del Servicio Departamental de Gestión Social, Personería Jurídica, inscripción en Fundempresa, contar con NIT; también se pide la estructura administrativa y organigrama; y, registro o lista del personal administrativo, profesión operativo y de servicio.
Entre los requisitos también se pide que cada persona cuente con currículo y respaldo de antecedentes penales y policiales. Además de contratos de trabajo del personal remunerado, tabla arancelaria de cobros por servicio, croquis de ubicación y registro, y detalles de la población residente, actualmente inscrito y capacidad.
Finalmente se pide el registro nacional de oenegé, en caso de ser ONG y solicitud de evaluación psicosocial del personal. “Entre el 2023 y lo que va de 2024, ya se han acreditado 168 centros infantiles en la urbe paceña, incluyendo varios de ellos ubicados en zonas rurales, como Viacha, Coripata, Caranavi y Chulumani”, sostuvo Avendaño.
La acreditación que otorga el Sedeges tiene una vigencia de dos años y va acompañada de una supervisión posterior. Aunque la normativa exige al menos una visita, la Unidad de Acreditación realiza controles ‘sorpresa’ para velar por el cumplimiento continuo.
“Trabajamos bajo mandato del Gobernador Santos Quispe y la directora Beatriz Churata, con el objetivo de llegar a cada rincón del departamento y asegurar una atención integral con calidad y calidez para nuestros niños y niñas”, puntualizó el servidor público, a tiempo de destacar el esfuerzo institucional por transformar el sistema de cuidado infantil en La Paz.
El Sedeges exhorta a todos los Centros de Atención Integral a unirse a este proceso de acreditación que garantiza que cada niño reciba la atención digna y profesional que merece y de esta manera se contribuye al fortalecimiento de un sistema de cuidado infantil más seguro y eficaz para el futuro de nuestra sociedad.
Escrito por Bryan Machicado
© 2024 esLatino Radio - Todos los derechos reservados. | Diseñado por
Alcancía Digital
Términos y Condiciones de Uso