En Vivo esLatino Radio
today9 de octubre de 2025
La Paz, 9 de octubre de 2025 (Prensa UNIVIDA).- La empresa de Seguros y Reaseguros UNIVIDA S.A. informa a la población boliviana que a partir de la fecha está disponible el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2026, que podrá ser adquirido de manera digital a través de las plataformas oficiales de UNIVIDA, de entidades financieras y otros comercios digitales habilitados para la venta SOAT, con el objetivo de garantizar la tranquilidad y seguridad de millones de ciudadanos bolivianos ante cualquier accidente de tránsito.
El Gerente General de UNIVIDA S.A., Larry Omar Fernández Palma, explicó que la habilitación del SOAT 2026 responde a la necesidad de fortalecer la cultura de prevención y protección en el país, considerando que los índices de siniestralidad continúan en niveles elevados.
“El SOAT tiene como principal función garantizar el derecho a la vida y la salud de las familias bolivianas. Contar con una cobertura vigente es una manera de brindar tranquilidad a nuestros seres queridos y de anticiparnos a cualquier eventualidad que pudiera surgir en las carreteras de nuestro país”, afirmó la autoridad.
Asimismo, informó que la venta presencial del SOAT 2026 se iniciará el 1 de noviembre de 2025 con puntos fijos y paulatinamente con brigadas móviles en todo el país, junto con las 16 sucursales de UNIVIDA S.A. distribuidas en el territorio nacional. La atención estará disponible en los puntos fijos, oficinas y canales habilitados en los nueve departamentos de Bolivia. Destacó, además, que quienes adquieran su póliza a través de los canales digitales podrán beneficiarse con un ahorro del 2%, reflejo del compromiso de la empresa con la innovación tecnológica y la facilidad de acceso para todos los usuarios.
Los precios del seguro se mantendrán de acuerdo con la tabla vigente y las coberturas continuarán siendo de hasta Bs 24.000 por persona en atención médica y Bs 22.000 en caso de fallecimiento. Paralelamente, UNIVIDA S.A. está implementando mejoras permanentes en la atención rápida a nivel nacional y en sus canales de comunicación para resolver consultas y reclamos de la población.
Informó también que se mantiene la coordinación con los centros hospitalarios del país, los cuales tienen la obligación de atender a cualquier persona accidentada, y con el Organismo Operativo de Tránsito, encargado de realizar los controles respectivos, dado que el SOAT es de carácter obligatorio.
Finalmente, destacó que UNIVIDA S.A. continúa innovando en sus procesos para brindar un servicio ágil y eficiente: “La prevención es adelantarse a cualquier eventualidad. El SOAT 2026 es una muestra de nuestro compromiso con la seguridad vial y con la vida de todos los bolivianos”.
“Prevenir es dar vida”
Información estadística
Fuente: UNIVIDA S.A.
Escrito por Andrea Villegas
© 2024 esLatino Radio - Todos los derechos reservados. | Diseñado por
Alcancía Digital
Términos y Condiciones de Uso