Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Actualidad

LBC Seguros apoyando el desarrollo cultural, económico y social de la chiquitanía

today30 de septiembre de 2025

Fondo
share close

La Boliviana Ciacruz Seguros (LBC Seguros) reafirmó su compromiso con el progreso social, cultural y ambiental del país mediante una colaboración estratégica con la Fundación Latinoamericana del Desarrollo Económico y Social (FLADES). A través de este vínculo se implementó el Proyecto Integral Chiquitania, una propuesta que combina formación musical, producción sostenible y conciencia ambiental para transformar la vida de las comunidades locales.

El proyecto beneficia a 256 niños y niñas de la Escuela de Música de Santa Ana, quienes reciben educación artística como herramienta de desarrollo humano y social. Al mismo tiempo, fomenta iniciativas productivas que incluyen cultivos de vainilla, cúrcuma, moringa, chirimoya, café y sistemas hidropónicos, brindando nuevas oportunidades económicas a las familias de la región.

Uno de los componentes más innovadores del plan es el programa “Cero Fuego 365 días”, orientado a generar conciencia sobre la prevención de incendios forestales, una de las principales amenazas ambientales que enfrenta la Chiquitanía.

“Para LBC Seguros, el compromiso con la Chiquitanía significa asumir con firmeza el desafío de impulsar un desarrollo integral y sostenible, respaldando iniciativas productivas y ambientales que generen oportunidades económicas y culturales para las familias de la región. Asimismo, promovemos la formación musical de niños y niñas como una vía para fortalecer sus capacidades, inspirar esperanza y construir un futuro con más posibilidades”, destacó José Melgarejo, Gerente Nacional de Seguros Masivos de LBC Seguros.

Bajo el lema “Que la selva no se quede sin música”, el Proyecto Integral Chiquitanía se desarrolla en dos ejes principales:

  • Formación musical: ensayos, presentaciones y actividades culturales desde la Escuela de Música de Santa Ana.
  • Iniciativas ambientales y productivas: cultivos alternativos, ferias comunitarias y charlas educativas enmarcadas en la campaña “Cero Fuego 365 días”.

En el marco de su compromiso cultural, LBC Seguros también acompañó el Festival Internacional de Música Barroca de la Chiquitanía, celebrado del 18 al 21 de septiembre, reafirmando su apoyo a las iniciativas que preservan el patrimonio artístico e histórico de Bolivia, al tiempo que fortalecen la identidad cultural y el orgullo de las comunidades locales.

Con este apoyo de LBC Seguros, FLADES consolida un modelo de responsabilidad social empresarial que integra arte, cultura, producción sostenible y conciencia ambiental, proyectando un futuro más próspero y sostenible para las comunidades de la Chiquitanía.

 

Escrito por Andrea Villegas