Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Actualidad

Univalle otorga becas “Los mejores en la mejor” a estudiantes destacados de toda Bolivia

today5 de septiembre de 2025

Fondo
share close

La Universidad del Valle (Univalle) reafirma su compromiso con la excelencia académica, la equidad educativa y el desarrollo integral de la juventud boliviana, a través de la exitosa convocatoria nacional “Los Mejores en la Mejor”, correspondiente a la gestión 2025. Este programa emblemático tiene como objetivo reconocer el mérito, el esfuerzo y el potencial de estudiantes sobresalientes de todo el país, brindándoles acceso a una formación profesional de alto nivel en una de las instituciones líderes en educación superior.

Crecimiento histórico y alcance nacional

La edición 2025 de la convocatoria ha registrado un crecimiento sin precedentes, con 2.822 postulaciones provenientes de 46 provincias del territorio nacional, lo que representa más del triple de participación respecto al año anterior. Este incremento evidencia la confianza de la comunidad educativa en la calidad académica de Univalle y el impacto positivo del programa en la democratización del acceso a la educación superior.

La distribución por sede académica refleja una participación diversa y representativa:

  • Santa Cruz: 1.388 postulaciones | 173 becas otorgadas
  • Cochabamba: 761 postulaciones | 98 becas
  • La Paz: 586 postulaciones | 141 becas
  • Sucre: 52 postulaciones | 15 becas
  • Trinidad: 35 postulaciones | 16 becas

Asimismo, se destaca la presencia de postulantes de todos los departamentos del país, incluyendo Tarija, Beni, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Pando, consolidando el carácter nacional e inclusivo de la iniciativa.

Liderazgo femenino y diversidad educativa

Univalle celebra el liderazgo de las mujeres en el ámbito académico, ya que el 70% de los beneficiarios son estudiantes femeninas, lo que refleja el empoderamiento de la mujer en la educación superior y su creciente protagonismo en áreas estratégicas del conocimiento.

En cuanto al perfil educativo, el 87% de los becarios provienen de colegios privados, seguidos por estudiantes de colegios públicos y de convenio, lo que demuestra la apertura del programa a distintos contextos educativos. Las becas se distribuyen entre una amplia gama de carreras, destacando:

  • Medicina
  • Ingeniería de Sistemas
  • Comercio Internacional
  • Bioquímica y Farmacia
  • Arquitectura y Urbanismo
  • Entre otras especialidades de alto impacto académico y profesional,

Legado familiar y continuidad institucional

Un dato significativo de esta convocatoria es que 86 postulantes son hijos de profesionales titulados en Univalle, lo que refleja la confianza intergeneracional en la propuesta educativa de la universidad y el fortalecimiento de vínculos institucionales con las familias bolivianas.

Compromiso con la formación de líderes

Con esta iniciativa, Univalle reafirma su misión de formar líderes íntegros, comprometidos con el desarrollo sostenible del país, capaces de enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo con responsabilidad, innovación y vocación de servicio. La universidad celebra la diversidad regional, la excelencia académica y el espíritu transformador de los jóvenes que hoy inician su camino profesional en “la mejor”.

Escrito por Andrea Villegas