En Vivo esLatino Radio
today10 de agosto de 2025
Desde sus primeros años de vida en Florida hasta sus días como estudiante de actuación en Los Ángeles, Daniela Lewkowicz Hurtado, Dani Hurtado como se presenta en el mundo artístico, ha cultivado una carrera brillante y versátil en el mundo del entretenimiento.
A sus 27 años, esta joven nacida en Santa Cruz está sumando 10 películas independientes, y la última que tiene el título ‘Affogato’. Ha protagonizado una variedad de producciones y comerciales de marcas reconocidas como McDonald’s, Honda y Cricket Wireless, y una destacada participación en el Festival de Cine de Tribeca 2022 como coproductora y actriz principal.
En 2023, debutó como directora con su propia película, consolidando su lugar como creadora e intérprete. También nos cuenta que recientemente, cumplió el sueño de aparecer en una serie de Netflix, interpretando en distintos episodios a una maestra y a una estudiante, en una producción cargada de humor negro.
LEE TAMBIÉN: Jennifer Lopez vivió incómodo momento en famosa boutique
Además de actuar y dirigir, es emprendedora. Fundó Kaldo, un negocio de productos saludables que ofrece caldos de huesos con hierbas medicinales.
“He trabajado muy duro para llegar a este punto y no planeo detenerme pronto”, afirma Daniela, quien combina su sencillez con una incansable entrega al arte de la pantalla grande. Para ella, su logro no es el final, sino apenas el comienzo para seguir brillando como mujer, actriz y directora.
– ¿Siempre te gustó la actuación?
-Siempre quise ser actriz, desde que tenía 7 años. Solía tomar la cámara de mi familia y grabar los videos más disparatados de mí misma interpretando diferentes escenas. Era un espectáculo de una sola mujer, y me divertía encarnando a los personajes más absurdos.
– ¿Cómo llegas a Austin, Texas?
-Dejé la universidad cuando tenía 19 años para empezar a trabajar en Austin. Años más tarde, estudié la Técnica Meisner en un estudio de actuación aquí, y eso realmente hizo evolucionar mi nivel de interpretación para mejor. Es un trabajo intenso, pero muy valioso para mi carrera en el cine.
Ahora estoy de vuelta en la escuela, pero estudiando medicina herbolaria. Siempre quise retomar los estudios porque nunca los terminé.
Estoy disfrutando mucho conocer los alcances de la medicina alternativa a través de las hierbas. Siempre me sentí atraída por la naturaleza y el mundo natural.
• ¿Cómo surgió la oportunidad de participar en Bad Thoughts?
-Audicioné para Bad Thoughts (una serie de comedia tipo humor negro de Netflix) antes de ir a hacer voluntariado en granjas de Suiza durante un mes. Yo no esperaba que me volvieran a contactar, pero recibí un correo de mi agente diciéndome que al director le había encantado mi audición.
Antes de eso, sin embargo, construí mi carrera de actuación y cine poco a poco desde mis quince años en Los Ángeles, tenía a mi cuidadora enviada por mi mamá, Rosita Hurtado. En ese tiempo ya había actuado previamente en algunas películas independientes, y realizaba comerciales de McDonald’s, Honda, Cricket Wireless, e incluso dirigí mi propia película en 2023.
Fui coproductora y actriz principal de una película que llegó al Festival de Cine de Tribeca 2022, en Nueva York.
• ¿Qué significó ser parte de una producción de Netflix?
-Aparecer en una serie de Netflix se siente como un logro increíble. Hay mucho por delante, ahora mismo en mi carrera de actriz, de directora de cine y como una emprendedora en el mundo de los productos saludables.
• ¿Qué personaje interpretaste en la serie Bad Thoughts?
-Representé el papel de una maestra en un episodio y a una estudiante en otro. Solo como advertencia, esta serie es bastante inapropiada, porque usa mucho ese tipo duro de humor negro. Dicho esto, me divertí muchísimo en el set.
Los creadores de la serie son comediantes y guionistas de comedia, así que me costaba no reírme todo el tiempo. Todos fueron increíblemente amables y estoy muy agradecida por esa experiencia.
• ¿La actuación te abre nuevas puertas en el mundo del arte?
-Definitivamente. Siento que mis habilidades creativas se derraman en muchas áreas de mi vida.
Ahora mismo que estoy tratando de hacer crecer mi emprendimiento de productos saludables: Kaldo. Estoy descubriendo que me beneficiará usar mis habilidades creativas en redes sociales para transmitir mi mensaje.
• ¿Cómo nace Kaldo?
-Durante años pensé que estaba haciendo todo bien respecto a la salud. Fui vegana durante seis años: obsesionada con la alimentación limpia, los superalimentos, las dietas crudas y las últimas tendencias de bienestar.
Pero por dentro, mi cuerpo se estaba desmoronando. Mis hormonas estaban desequilibradas, perdí mucho cabello, me diagnosticaron alopecia, sufría de resistencia a la insulina, síndrome de intestino irritable y, en general, me sentía completamente desconectada de mi cuerpo. Ese fue mi llamado de atención.
Empecé a cuestionar todo lo que creía saber sobre el bienestar. Eso me llevó al caldo de huesos, la medicina herbolaria y, en última instancia, de vuelta a una alimentación real y sin complicaciones.
Kaldo nació de ese camino: un ritual diario con raíces tradicionales, diseñado para la vida moderna. Para quienes ya lo han intentado todo y solo quieren algo probado y verdadero.
• ¿Hay nuevas producciones por delante? ¿Qué sueñas en los próximos cinco años?
Mi objetivo es hacer crecer mi empresa y nutrir a las personas a través de la comida y las tradiciones ancestrales.
Deseo seguir actuando en proyectos emocionantes -ya tengo nuevas propuestas- y quiero continuar dirigiendo mis propias películas y hacer series más adelante. ¡Todo es posible!
Fuente: El Deber
Escrito por Daniela Conde Coronel
© 2024 esLatino Radio - Todos los derechos reservados. | Diseñado por
Alcancía Digital
Términos y Condiciones de Uso