Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Actualidad

Samuel Doria Medina sigue en Sucre su serie de cierres de campaña “diferentes”

today5 de agosto de 2025

Fondo
share close

Este 5 de agosto, la alianza UNIDAD ha avanzado en su serie de cierres de campaña que califica de “diferentes” porque no consisten en las tradicionales concentraciones multitudinarias, sino que son encuentros con la gente de los barrios de cada ciudad capital de departamento. Samuel Doria Medina y su esposa Nidia caminaron por las calles de Sucre en una acción de divulgación “puerta a puerta” que les permitió conversar con la gente sobre las preocupaciones del país a solo 12 días de las elecciones. Los primeros lugares en que UNIDAD había cerrado su campaña de esta forma eran Oruro y Potosí.


“Queremos hacer actos que tengan significado, que no solo nos animen a nosotros durante los últimos días de campaña, sino que permitan a los ciudadanos verse representados en nuestra propuesta y nuestra movilización política”, explicó Samuel Doria Medina.
Doria Medina señaló que es necesario que los cierres de su campaña se diferencien de los de los demás partidos igual que él se distingue de las demás candidaturas. “Yo soy un empresario, no un político profesional, y tengo otra forma de ver las cosas. No me interesa poner en el centro los “músculos”, por decirlo así, es decir, la capacidad de reunir gente, sino nuestra “cabeza”, esto es, la propuesta que tenemos. También queremos que se sienta nuestra empatía con la población que hoy sufre una grave crisis económica”, dijo.


Después de este cierre, Samuel pasará los días de conmemoración del bicentenario del país en la capital. Y, después del 6 de agosto y la celebración del bicentenario, la serie de actividades de cierre continuará en otras ciudades de Bolivia hasta que el 13 de agosto la campaña llegue a La Paz y se dé por terminado el trabajo de difusión del plan 100 días carajo.

Escrito por Melissa Paredes