En Vivo esLatino Radio
today30 de julio de 2025
La Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE) concluyó la primera versión del programa Aliados Sobopret – Formación Técnica y Práctica 1.0, una propuesta de valor impulsada por su unidad de Prefabricados, orientada a capacitar y generar oportunidades laborales para maestros contratistas del sector construcción. Esta iniciativa se enmarca en los pilares de sostenibilidad e innovación que guían la visión de una industria más inclusiva y preparada.
Aliados Sobopret es una iniciativa integral que busca llevar la experiencia de los albañiles y contratistas a otro nivel, estructurada en cuatro pilares: formación técnica y práctica, bolsa de trabajo, club de maestros y alianzas estratégicas. Su lanzamiento oficial se realizó el 8 de abril de 2025, con la presencia de los futuros Aliados, maestros contratistas interesados en sumarse al programa para fortalecer sus competencias técnicas y proyectarse a nuevas oportunidades en el rubro de la construcción.
La primera fase del programa se centró en el pilar de formación técnica y práctica, desarrollada en alianza con la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y el Centro de Innovación y Asesoría Técnica (CIATEC). Los cursos iniciaron el 15 de mayo y se dividieron en tres módulos académicos:
Las capacitaciones combinaron sesiones presenciales y virtuales, con una participación activa de los Aliados, quienes demostraron compromiso y entusiasmo por adquirir nuevas técnicas y conocimientos. Al finalizar cada módulo, los participantes recibieron certificados y reconocimientos al desempeño y la perseverancia.
Además de las clases, los maestros contratistas realizaron una visita a la planta de Vilirico, camino a Viacha, donde recorrieron las instalaciones del Centro de Innovación y Asesoría Técnica – CIATEC. Durante la visita, los Aliados pudieron conocer de cerca el sistema de producción de prefabricados de SOBOPRET, fortaleciendo así su comprensión técnica y su vínculo con procesos industriales reales.
“Aliados Sobopret es una apuesta por los trabajadores de la construcción. No solo buscamos capacitarlos, sino integrarlos a un ecosistema de oportunidades con respaldo técnico, acceso a empleo y crecimiento profesional”, destacó Franklin Miranda, Subgerente Nacional de Prefabricados.
Con el respaldo académico de la UMSA y un equipo docente de excelencia, el programa cierra su primera edición reafirmando el compromiso de aportar al desarrollo del país con iniciativas que van más allá de la producción, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la formación de talento boliviano que construye el futuro.
Fuente: Soboce
Escrito por Melissa Paredes
© 2024 esLatino Radio - Todos los derechos reservados. | Diseñado por
Alcancía Digital
Términos y Condiciones de Uso