En Vivo esLatino Radio
today23 de julio de 2025
En un acto realizado el 23 de julio en la Planta de Cemento Viacha, la Sociedad Boliviana de Cemento S.A. (SOBOCE) y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz firmaron una alianza estratégica orientada al aprovechamiento Residuos Sólidos Urbanos como combustibles derivados de residuos (CDRs), para su co procesamiento en los hornos de Clinker de Viacha.
Este convenio representa un paso decisivo en el fortalecimiento de la economía circular en el país y en la implementación de soluciones concretas para enfrentar la crisis climática. A través de esta alianza, residuos que antes terminaban en rellenos sanitarios ahora podrán convertirse en energía, utilizada como combustible alternativo en SOBOCE.
Con esta firma, SOBOCE busca completar un círculo virtuoso de colaboración con todo el Eje Metropolitano, que ya incluye acuerdos similares con los municipios de Viacha y El Alto. La iniciativa permitirá reducir la emisión de gases de efecto invernadero, minimizar la generación de lixiviados y disminuir significativamente el volumen de residuos urbanos destinados a los rellenos sanitarios.
“Hoy consolidamos una alianza que tiene impacto ambiental real. Esta firma con el municipio de La Paz refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y con un modelo de producción más limpio, resiliente y responsable”, afirmó Francisco Shwortshik, CEO de SOBOCE.
Pioneros en la implementación del co-procesamiento en Bolivia y únicos con autorizaciones ambientales
Como parte integral de su proceso productivo, desde 2015 SOBOCE ha incorporado materiales alternativos como ladrillo triturado y polvo de purga, y en 2024 dio un salto cualitativo al incluir combustibles derivados de residuos industriales, específicamente Residuos de Aparatos Eléctricos y Electronicos (RAEE´s). A la fecha, hemos coprocesado más de 66 toneladas de residuos industriales de diferentes empresas, contribuyendo activamente a la gestión ambiental del país.
La Planta de Cemento Viacha es la primera y única en Bolivia con todas las licencias y autorizaciones ambientales necesarias para llevar adelante el co-procesamiento de combustibles derivados de residuos sólidos, garantizando altos estándares de eficiencia, seguridad y cuidado ambiental.
“Desde Operaciones hemos asumido el desafío de liderar una transformación profunda de nuestros procesos, haciendo que cada etapa sea más eficiente y sustentable. Este proyecto refleja cómo la innovación puede convertirse en acción concreta por el medio ambiente”, expresó Dante Estévez, Gerente Nacional de Operaciones de SOBOCE.
Escrito por Melissa Paredes
© 2024 esLatino Radio - Todos los derechos reservados. | Diseñado por
Alcancía Digital
Términos y Condiciones de Uso