Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Entretenimiento

Radio Splendid celebra su galardón “Maya” y se compromete a seguir informando con profesionalismo

today22 de julio de 2025

Fondo
share close

La histórica Radio Splendid, con más de seis décadas al aire en La Paz, Bolivia, fue reconocida esta semana con el prestigioso Premio Maya Bicentenario 2025 en la categoría “60 años de Trayectoria en Comunicación”, otorgado por el Grupo Maya durante una ceremonia celebrada en Santa Cruz de la Sierra. Este galardón destaca su labor vinculada a la información pública, su cobertura comprometida y su vínculo profundo con la audiencia boliviana.

La dirección general y todo el equipo enviaron un mensaje de agradecimiento: manifestaron su gratitud al Grupo Maya y al director Ramiro Serrano Delgado, y reafirmaron su compromiso de seguir trabajando con responsabilidad y profesionalismo para servir a la sociedad boliviana. Además, resaltaron que este reconocimiento impulsa su misión de informar con rigor y cercanía, adaptándose a los nuevos tiempos.

Desde su fundación en los años sesenta por el periodista Octavio Tarquino, Radio Splendid se consolidó como una voz independiente y crítica, con una programación diversa que abarca desde la agenda pública hasta el debate ciudadano. Como parte de su frescura en el Siglo XXI, avanzó con firmeza en la digitalización, apostando a plataformas online y redes sociales sin abandonar su esencia periodística tradicional.

En un acto que resuena con la historia de los Premios Maya —distinción máxima en Bolivia desde 1996, y gemela a los Latin Maya Awards para hispanos en EE. UU.— este homenaje a la trayectoria de Splendid reafirma el valor de los medios que perduran con credibilidad y vocación de servicio. En un entorno mediático volátil, Radio Splendid reafirma con este galardón que aún hay espacio para la radio que informa con corazón y compromiso.

Escrito por Melissa Paredes