Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Actualidad

SARAMPIÓN SUBE A 76 CASOS Y MINISTERIO DE SALUD INSTRUYE AMPLIAR LA VACUNA SRP PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 5 A 9 AÑOS

today3 de julio de 2025

Fondo
share close

La Paz, 2 de julio de 2025 (UC/MSyD).- La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, informó este miércoles que se emitió un instructivo al personal de salud de los nueve departamentos del país para ampliar la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) para los niños y niñas de 5 a 9 años, esta determinación se realizó previa reunión con el Comité Nacional de Inmunización. Asimismo, indicó que los casos positivos de sarampión ascendieron a 76.

 

“El Comité Nacional de Inmunización, que es un comité externo al Ministerio de Salud, nos ha permitido tener un informe que permite avanzar con la vacuna SRP entre los 12 meses de edad hasta los 9 años de edad, y es por eso que nosotros como Ministerio de Salud y Deportes hemos mandado una circular, un instructivo a los nueve departamentos para que procedan con esta modalidad”, dijo la primera autoridad en salud, en conferencia de prensa en La Paz.

El sarampión es una enfermedad viral que se transmite por goticulas (pequeñas gotas de saliva) al momento de hablar, toser o estornudar; es altamente contagiosa ya que el virus puede mantenerse hasta por dos horas en el aire o en superficies. Cabe resaltar que los padres de familia deben acudir al vacunatorio con tres requisitos: presentación de la cédula de identidad, la libreta de vacunación y que el niño o niña no posea temperatura elevada (38 grados).

“Usted papá y mamá, lo primero que tenemos que hacer es revisar el carnet de vacunación de nuestros pequeños, ver si cuentan con la primera dosis o la segunda o con ninguna de las dos dosis, porque han asistido padres a los centros de salud solicitando una vacuna de refuerzo y eso no es necesario”, aclaró. Casos positivos

En cuanto a los casos positivos, Castro sostuvo que este 2 de julio se sumaron dos casos haciendo un total de 76 positivos en Bolivia, la mayoría concentrados en el departamento de Santa Cruz. “La mayoría en el municipio de Santa Cruz, pero le sigue el municipio de Cabezas que es donde justamente tenemos las diferentes comunidades que han evitado vacunarse durante muchos años. Por eso, nosotros llamamos a la población a inmunizarse, especialmente a niños menores de cinco años que es el grupo más vulnerable en primera instancia”, dijo.

Escrito por Sara Torrico