Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Entretenimiento

Adiós al actor colombiano conocido como “Don Roberto Mendoza” de «Yo soy Betty, la fea»

today29 de mayo de 2025

Fondo
share close

El actor colombiano Kepa Amuchástegui, reconocido por su papel como Roberto Mendoza (papá de Armando Mendoza) en la exitosa telenovela “Yo soy Betty, la fea”, falleció el 27 de mayo de 2025 a los 84 años, tras una valiente lucha contra el cáncer de vejiga. La noticia fue confirmada por su hijo, Unai Amuchástegui, a través de las redes sociales, donde expresó: “Se nos fue, con un respiro lento y sereno, esta bellísima persona. Lo recordaremos siempre con mucho amor”

Amuchástegui compartió abiertamente su batalla contra la enfermedad. En abril, publicó un video en el que explicó que, debido a su condición, no podría continuar con su trabajo en la actuación, dirección y escritura. “Quedé en un estado de debilidad total y la recuperación fue muy lenta (…) No podré volver a trabajar en lo que sé hacer”, señaló .

El actor colombiano Kepa Amuchástegui, reconocido por su papel como Roberto Mendoza en la exitosa telenovela “Yo soy Betty, la fea”. Foto: RRSS

Su legado en el mundo del entretenimiento es vasto. Además de su icónico papel en “Yo soy Betty, la fea”, Amuchástegui participó en más de 40 producciones de teatro, cine y televisión. Fue galardonado en 2021 con el premio Víctor Nieto a Toda una Vida en los Premios India Catalina del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias.

LEE TAMBIEN: Ian Vega y Alejandra Suárez anuncian la llegada de su segundo hijo

La comunidad artística y sus seguidores han expresado su pesar por la pérdida, compañeros de elenco, como Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, compartieron emotivos mensajes en honor a Amuchástegui, recordándolo como un maestro y amigo entrañable .

El fallecimiento de Kepa Amuchástegui deja un vacío en el corazón de quienes lo admiraron y trabajaron junto a él, su contribución al arte y la cultura colombiana perdurará en la memoria colectiva.

Escrito por Daniela Conde Coronel