Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Actualidad

Viceministro de Educación Regular confirma horario de invierno solo en el departamento de Oruro

today20 de mayo de 2025

Fondo
share close

En conferencia de prensa brindada este martes, el viceministro de Educación Regular, Manuel Eudal Tejerina, informó que el departamento de Oruro es, por el momento, el único en aplicar oficialmente el horario de invierno en las unidades educativas desde el 19 de mayo debido a las bajas temperaturas registradas, que incluso han descendido por debajo de cero grados. Esta medida incluye el ingreso de 30 minutos más tarde en el turno de la mañana y 30 minutos antes en la salida del turno de la tarde.

Asimismo, Tejerina señaló que en algunas zonas del departamento de Potosí también se está aplicando una tolerancia diferenciada, aunque aún no de manera generalizada. El Ministerio de Educación ha instruido a las direcciones departamentales realizar evaluaciones climáticas y epidemiológicas para determinar si corresponde aplicar medidas similares en otras regiones.

«Estamos considerando que, en cada departamento, se adopten las medidas necesarias según las condiciones climáticas», sostuvo el viceministro, quien explicó que la decisión en Oruro fue resultado de una coordinación con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) debido a las bajas temperaturas en la región.

Respecto al resto del país, indicó que no se han implementado cambios en el horario escolar. Sin embargo, el Senamhi ha advertido del ingreso de un frente frío por el sur, lo que podría derivar en futuras modificaciones.

El Ministerio de Educación activó el protocolo de bioseguridad el pasado 5 de mayo y trabaja de manera coordinada con el Ministerio de Salud para fortalecer las campañas de vacunación en las unidades educativas. Se recomienda a los padres de familia no enviar a clases a los estudiantes que presenten síntomas y comunicar su estado de salud a los responsables educativos, sin necesidad de presentar un certificado médico. La autoridad también reiteró la importancia del uso del barbijo, alcohol en gel y otras medidas de prevención dentro del sistema educativo.

Finalmente, el viceministro Tejerina se refirió a la entrega de ítems en los nueve departamentos del país y señaló que la distribución ya se realizó durante la primera semana de mayo. En total, se asignaron 2.000 ítems.

«También es importante informar a la opinión pública que se han presentado algunas manifestaciones de padres de familia en algunos departamentos, solicitando la asignación de ítems para docentes en las unidades educativas. Al respecto, queremos aclarar que la asignación presupuestaria ya se efectuó durante la primera semana de mayo a los nueve departamentos del país. En total, se asignaron 2.000 ítems a nivel nacional”, informó la autoridad.

Escrito por Bryan Machicado

Publicaciones similares

Actualidad

Samuel Doria Medina exige a Arce que aprovisione a Llallagua con helicópteros

El candidato de UNIDAD, Samuel Doria Medina, exigió al presidente Luis Arce que use los helicópteros del Estado para llevar provisiones y alimentos a Llallagua, donde cientos de familias sufren carestía por los bloqueos y tienen miedo tras el asesinato ayer de cuatro policías que intentaban desbloquear la ciudad. “Exigimos […]

today12 de junio de 2025