Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Actualidad

Tecnología, inclusión y compromiso social: UNIVIDA S.A. proyecta una gestión 2025 con impacto nacional

today26 de abril de 2025

Fondo
share close

La empresa de Seguros y reaseguros Personales UNIVIDA S.A. llevó adelante de forma virtual su Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial correspondiente a la gestión 2025, en la que el Gerente General, Larry Omar Fernández Palma, presentó los principales resultados y proyecciones estratégicas de la aseguradora de las y los bolivianos, reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica, la inclusión social y la seguridad de millones de bolivianos.

Desde su creación en 2015 y su entrada al mercado en 2016, UNIVIDA S.A. ha evolucionado hasta convertirse en un actor clave en el sistema asegurador boliviano, con una participación a marzo del 2025 del 38% en el mercado de seguros de personas y más de 2 millones de asegurados a nivel nacional. Su cartera de productos abarca desde seguros de vida, salud, desgravamen y accidentes personales hasta seguros obligatorios como el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito SOAT y el Seguro Obligatorio de Accidentes de Trabajadores de la Construcción SOAT-C.

En este marco, para el primer trimestre de 2025 ya ha alcanzado utilidades por Bs21,1 millones, posicionándose como la empresa con mayor rentabilidad del mercado.

El informe destacó que se han vendido 1,5 millones de pólizas SOAT hasta el primer trimestre de la gestión 2025, lo que representa un 86,29% de la meta anual, y se prevé alcanzar las 1,75 millones de pólizas al cierre de la gestión.

En este contexto, UNIVIDA S.A. busca no solo la expansión comercial, sino la consolidación de un modelo de seguros accesibles, inclusivos y accesibles para la sociedad boliviana.

Entre las principales proyecciones establecidas para el 2025 se encuentra la implementación de procesos de transformación digital clave, como una plataforma de seguimiento en línea de siniestros del SOAT, la modernización del sistema CORE y el uso de herramientas InsurTech. Además, se incorporarán tecnologías avanzadas como inteligencia artificial para la comercialización y atención de siniestros, en consonancia con los más altos estándares internacionales, incluyendo certificaciones ISO 27001 y 37001.

En cuanto al enfoque social, UNIVIDA S.A. desplegará campañas de sensibilización dirigidas a sectores vulnerables y una estrategia regionalizada de prevención para contribuir a la reducción de la siniestralidad del SOAT en 5 puntos porcentuales respecto al 2024.

Por otro lado, la compañía continuará apoyando con acciones que trascienden lo comercial, como el aporte al Bono Juancito Pinto y la articulación con actores sociales estratégicos.

El fortalecimiento del equipo humano también fue una prioridad destacada, con una calificación del 90% en clima organizacional según Great Place to Work y una política de capacitación e inducción integral. A nivel organizacional, se promovió la estructuración de alianzas estratégicas públicas y privadas y se diseñaron ocho nuevos seguros en beneficio de diversos sectores.

Con una visión clara de consolidarse como empresa referente por su compromiso social y excelencia, UNIVIDA S.A. demuestra que la gestión de seguros puede combinar rentabilidad con impacto positivo, innovación con cercanía humana, y tecnología con inclusión. Esta rendición de cuentas no solo refleja logros cuantificables, sino una orientación ética que coloca la vida y la seguridad de las personas en el centro de su accionar.

Escrito por Bryan Machicado