En Vivo esLatino Radio
today14 de abril de 2025
HectorPalacios Vallenato Chino. "Los Caminos de la Vida". Foto: Captura de pantalla
El vallenato, uno de los géneros más representativos de Colombia, ha alcanzado un nuevo hito internacional con la versión en chino mandarín de la icónica canción «Los Caminos de la Vida». Esta adaptación, realizada por la agrupación Chinastía Vallenata, fusiona el acordeón y la guacharaca con instrumentos tradicionales asiáticos, creando una mezcla única que ha conquistado corazones en todo el mundo.
La iniciativa nació de Héctor Palacios y Ángel Soto, dos colombianos radicados en Xiamen, China, quienes han dedicado años a promover el vallenato en un mercado poco explorado. Con el apoyo de músicos chinos, lograron adaptar esta emblemática canción, originalmente interpretada por Los Diablitos en 1992, y darle un nuevo significado cultural. La versión ha acumulado miles de reproducciones y comentarios positivos en redes sociales, destacando la universalidad del mensaje de la canción.
Más allá de ser una adaptación musical, esta versión en mandarín es un homenaje al legado de Omar Geles, quien falleció en mayo de 2023. Según los integrantes de Chinastía Vallenata, la elección de «Los Caminos de la Vida» responde a su mensaje profundo y universal, que trasciende idiomas y fronteras. «Queríamos rendirle un homenaje y mostrar que su música sigue tocando almas en todo el mundo», expresó Héctor Palacios en una entrevista.
El proceso de llevar el vallenato a China no ha sido sencillo. Palacios y Soto enfrentaron desafíos culturales y musicales, pero su perseverancia ha dado frutos. La agrupación ha sido invitada a festivales y programas de televisión locales, donde han logrado captar la atención de una audiencia que nunca había escuchado este género. «Mis amigos costeños acá en China no lo pueden creer», comentó Palacios, quien ha encontrado en esta experiencia una forma de conectar dos culturas.
La familia de Omar Geles también ha expresado su gratitud por esta iniciativa, destacando el impacto global de su música. «Esperamos que esta versión llegue a los directivos del Festival Vallenato y nos inviten a participar», añadió Palacios. La adaptación en chino mandarín reafirma que el vallenato no tiene límites y puede resonar en cualquier rincón del mundo.
Escrito por Melissa Paredes
© 2024 esLatino Radio - Todos los derechos reservados. | Diseñado por
Alcancía Digital
Términos y Condiciones de Uso