En Vivo esLatino Radio
today1 de abril de 2025
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz informó sobre la atención en los municipios con declaratoria de desastre y emergencias, donde remite brigadas médicas para la vacunación; más en abril, cuando se desarrolla la Semana de Vacunación en las Américas (SVA).
«Nosotros, como ente rector del área de salud, tenemos la misión de cuidar la salud de nuestra población en los 87 municipios y más de 970 comunidades del departamento. Las lluvias incrementan ciertos riesgos sanitarios y por eso estamos enviando brigadas médicas a estos lugares con el objetivo de prevenir y atender a la población afectada», informó el jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación, Javier Mamani Acarapi.
En el departamento de La Paz hay, según el último reporte, 43 municipios con declaratoria de emergencia y desastre natural. En estas zonas, la Gobernación atiende con ayuda humanitaria y destina recursos que se desembolsan según la necesidad de cada jurisdicción.
Entre los municipios afectados se encuentran: Aucapata, Luribay, Tipuani, Caranavi, Yaco, Quime, Calacoto, Quiabaya, Chuma, San Andrés de Machaca, Asunta, Guanay, Cajuata, Palca e Inquisivi. Además de Chacarilla, Escoma, Pucarani, Sorata, San Buenaventura, Apolo, Ichoca, Collana y Comanche.
En la lista también están Colquencha, Charaña, Viacha, San Andrés de Machaca, Sapahaqui, Sica Sica, Ayo Ayo, Tiahuanaco, Guaqui, Irupana, Mocomoco; y Alto Beni, Carabuco, Uumala, Malla, Puerto Acosta, Achacachi, Curva y Humanata..
En el marco de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA), que comienza en abril, el personal de Sedes aplica las dosis de vacunas a niños menores de 5 años con esquemas incompletos, así como a madres, padres y cuidadores.
Esta estrategia busca promover una cultura salubre oportuna y asegurar la protección contra enfermedades inmunoprevenibles. «La SVA es una estrategia que complementa los esfuerzos del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), y este año se enfocará especialmente en eliminar el sarampión y la rubéola, así como erradicar la poliomielitis», explicó el galeno de la Gobernación.
Escrito por Bryan Machicado
© 2024 esLatino Radio - Todos los derechos reservados. | Diseñado por
Alcancía Digital
Términos y Condiciones de Uso