En Vivo esLatino Radio
today28 de marzo de 2025
Yolanda Saldivar y Selena Quintanilla. Foto: RRSS
La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas ha rechazado la solicitud de libertad condicional de Yolanda Saldívar, condenada a cadena perpetua por el asesinato de Selena Quintanilla en 1995. La decisión, anunciada el 27 de marzo de 2025, ha generado reacciones encontradas entre los seguidores de la icónica cantante y defensores de la justicia.
Saldívar, quien fuera presidenta del club de fans de Selena y gerente de sus boutiques, fue declarada culpable de disparar fatalmente a la cantante en un motel de Corpus Christi, Texas. El crimen, ocurrido el 31 de marzo de 1995, conmocionó al mundo de la música y dejó un vacío irreparable en la industria latina.
LEA TAMBIÉN: La decisión que han tomado Karol G y Feid: “Yo también cuido mucho mi proyecto”
La Junta justificó su decisión señalando que el delito cometido por Saldívar presenta elementos de brutalidad y violencia que la convierten en una amenaza continua para la seguridad pública. Además, se destacó la falta de pruebas de rehabilitación durante su tiempo en prisión, lo que refuerza la negativa a concederle la libertad.
Con 64 años, Saldívar deberá esperar hasta marzo de 2030 para que su caso sea revisado nuevamente. Mientras tanto, continuará cumpliendo su condena en la unidad penitenciaria Patrick L. O’Daniel en Gatesville, Texas, bajo estrictas medidas de seguridad debido a la notoriedad de su caso.
LA TAMBIÉN:Selena Gomez denuncia el doble estándar en las críticas a su cuerpo: «Con los hombres no pasa»
La familia de Selena Quintanilla expresó su agradecimiento por la decisión de la Junta. En un comunicado difundido en redes sociales, destacaron que, aunque nada puede devolverles a Selena, esta resolución reafirma que la justicia sigue vigente para honrar la memoria de la cantante.
Selena Quintanilla, conocida como la «Reina del Tex-Mex», dejó un legado imborrable en la música latina. Con éxitos como Bidi Bidi Bom Bom y Como la Flor, la cantante rompió barreras culturales y se convirtió en un símbolo de inspiración para generaciones de artistas y fanáticos.
LEA TAMBIÉN: Mayrín Villanueva denuncia hackeo y difusión de imágenes falsas generadas con inteligencia artificial
El impacto de su muerte sigue siendo palpable tres décadas después. Su historia ha sido inmortalizada en películas, documentales y homenajes que celebran su vida y su contribución a la música. La película biográfica Selena, protagonizada por Jennifer Lopez, es un ejemplo de cómo su legado trasciende fronteras.
Por su parte, Saldívar ha mantenido su versión de que el disparo fue accidental, aunque las pruebas presentadas en el juicio contradicen esta afirmación. Su caso sigue siendo uno de los más mediáticos en la historia judicial de Estados Unidos.
La negativa a su libertad condicional no solo es un recordatorio de la gravedad de su crimen, sino también un mensaje contundente sobre la importancia de preservar la memoria de Selena y el impacto de su legado en la cultura latina.
Escrito por Melissa Paredes
© 2024 esLatino Radio - Todos los derechos reservados. | Diseñado por
Alcancía Digital
Términos y Condiciones de Uso