En Vivo esLatino Radio
today22 de febrero de 2025
hakira no ha respondido a las peticiones de los activistas ni de sus seguidores Foto: IG Shakira
La reciente presentación de Shakira en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, su ciudad natal, ha generado una controversia inesperada. Activistas y organizaciones de protección animal denuncian la desaparición y muerte de más de 100 gatos que habitaban en los alrededores del estadio, atribuyendo estos hechos a las fumigaciones realizadas previo al concierto de la artista.
Según reportes de medios locales, la fumigación en el estadio, llevada a cabo como parte de los preparativos para el evento, habría afectado gravemente a la colonia de gatos que residía en el lugar. Los activistas señalan que, en menos de 24 horas, la población felina disminuyó en un 80%, encontrando algunos cadáveres en bolsas de basura y reportando la desaparición de otros tantos.
La Plataforma ALTO y la activista Conny Arrieta han sido voces prominentes en la denuncia de estos hechos. Ambos han manifestado su preocupación por el uso de pesticidas en el complejo deportivo, argumentando que los productos químicos utilizados para el control de plagas pueden resultar letales para pequeños mamíferos si no se aplican con protocolos adecuados.
En redes sociales, usuarios han compartido imágenes de los felinos fallecidos, exigiendo respuestas a las autoridades locales y solicitando la intervención de Shakira. Aunque reconocen que la cantante probablemente no estuvo al tanto de las fumigaciones, esperan que utilice su influencia para promover políticas públicas en pro de los animales, incluyendo campañas de esterilización y adopción.
Hasta el momento, ni Shakira ni su equipo de representación han emitido declaraciones al respecto. La artista se encuentra en medio de su gira «Las mujeres ya no lloran World Tour», que inició el 11 de febrero en Río de Janeiro y ha continuado por diversas ciudades de América Latina.
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, también ha sido objeto de críticas por parte de los defensores de los animales. Los activistas lo acusan de falta de empatía y de no implementar medidas efectivas para proteger a los animales sin hogar en la ciudad. A pesar de las denuncias, las autoridades locales no han ofrecido una respuesta oficial sobre lo sucedido.
Este incidente ha reavivado el debate sobre el manejo de animales callejeros en eventos masivos y la responsabilidad de las autoridades y organizadores para garantizar su bienestar. Los defensores de los derechos animales instan a que se adopten medidas preventivas en futuros eventos para evitar tragedias similares.
Mientras tanto, los seguidores de Shakira y la comunidad en general esperan una pronta respuesta de la cantante, confiando en que su intervención pueda generar cambios positivos en la protección de los animales en Colombia.
La situación continúa desarrollándose, y se espera que en los próximos días se esclarezcan los detalles sobre las fumigaciones y sus consecuencias, así como las acciones que se tomarán para prevenir futuros incidentes de esta naturaleza.
Escrito por Melissa Paredes
© 2024 esLatino Radio - Todos los derechos reservados. | Diseñado por
Alcancía Digital
Términos y Condiciones de Uso