Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Entretenimiento

Día Internacional del Gato: por qué se celebra y la importancia de estos felinos en nuestras vidas

today20 de febrero de 2025

Fondo
share close

Cada 20 de febrero, el mundo rinde homenaje a uno de los animales más queridos y enigmáticos: el gato. Esta fecha, conocida como el Día Internacional del Gato, tiene su origen en la historia de Socks, el famoso gato del expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, quien falleció un 20 de febrero de 2009. Desde entonces, los amantes de los felinos aprovechan este día para celebrar la compañía, elegancia e independencia de estos animales.

Curiosamente, esta no es la única fecha dedicada a los gatos. De hecho, hay tres días internacionales para celebrarlos: el 8 de agosto, impulsado por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW), y el 29 de octubre, que se festeja principalmente en Estados Unidos. Sin embargo, el 20 de febrero es el más popular y reconocido a nivel mundial.

Los gatos han tenido un lugar especial en la historia de la humanidad. Desde el antiguo Egipto, donde eran venerados y protegidos, hasta la actualidad, donde se han convertido en estrellas de las redes sociales, estos animales han demostrado su capacidad para conquistar el corazón de las personas con su carisma y personalidad única.

Actualmente, los gatos son una de las mascotas más populares del mundo. Según la Asociación Estadounidense de Productos para Mascotas, hay más de 370 millones de gatos domésticos en los hogares de todo el planeta, superando incluso a los perros en algunas regiones. Su carácter independiente, su facilidad de adaptación y su capacidad para brindar compañía sin demandar excesiva atención los han convertido en los favoritos de muchas personas.

Además de ser adorables, los gatos también aportan beneficios a la salud de sus dueños. Diversos estudios han demostrado que acariciar a un gato puede reducir el estrés, disminuir la presión arterial y ayudar a combatir la depresión. Su ronroneo, incluso, ha sido asociado con efectos terapéuticos, ya que emite frecuencias que pueden favorecer la relajación y la sanación ósea.

En los últimos años, el internet ha potenciado aún más el amor por los gatos. Figuras como Grumpy Cat, Lil Bub y Nala Cat han alcanzado la fama mundial, generando millones de seguidores y convirtiéndose en auténticas celebridades digitales. Los videos de gatos han dominado plataformas como YouTube y TikTok, demostrando que estos felinos tienen un poder de atracción inigualable.

El Día Internacional del Gato también es una oportunidad para reflexionar sobre el bienestar animal. A pesar de su popularidad, millones de gatos viven en situación de calle o son víctimas de abandono. Organizaciones alrededor del mundo aprovechan esta fecha para fomentar la adopción y la tenencia responsable, recordando la importancia de brindarles un hogar seguro y amoroso.

Cada vez más ciudades implementan programas para controlar la población de gatos callejeros a través de campañas de esterilización y adopción. En países como Japón, donde los gatos son considerados símbolos de buena suerte, existen hasta islas enteras dedicadas a ellos, donde la población felina supera en número a los humanos.

El Día Internacional del Gato no solo es una celebración, sino también un recordatorio del vínculo especial que une a los humanos con estos enigmáticos y entrañables compañeros. Ya sea compartiendo una foto en redes sociales, adoptando un gatito en busca de hogar o simplemente mimando a los que ya forman parte de la familia, este 20 de febrero es el día perfecto para rendirles un merecido homenaje.

Escrito por Melissa Paredes


0%