En Vivo esLatino Radio
today8 de enero de 2025
Jordi Wild, caracterizado como un fascista ante el que lucha Súper Bigote, el personaje de ficción basado en Maduro. Foto: RRSS.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha sorprendido al público internacional con el lanzamiento de un cómic en el que figura el popular youtuber español Jordi Wild como un antagonista. El material, titulado La batalla por la verdad, es una obra de propaganda que presenta a Wild como un villano que conspira contra la soberanía venezolana.
La iniciativa ha generado controversia tanto en el ámbito político como en el cultural. En el cómic, Jordi Wild, conocido por su canal The Wild Project, aparece caricaturizado como un personaje que promueve una narrativa internacional en contra del gobierno de Maduro. Este retrato ha sido calificado por analistas como una respuesta a las declaraciones críticas del creador de contenido hacia el régimen venezolano en varios de sus podcasts.
Jordi Wild, que cuenta con más de cuatro millones de seguidores en YouTube, ha abordado en numerosas ocasiones temas relacionados con la situación política y social de Venezuela. Aunque sus opiniones han sido respaldadas por una parte de su audiencia, también han despertado la ira del gobierno de Maduro, que ahora lo sitúa como un enemigo mediático en esta peculiar iniciativa gráfica.
El cómic, que está disponible de manera gratuita en plataformas digitales y se distribuye en centros culturales de Venezuela, no solo critica a Jordi Wild, sino también a otros medios y figuras que el gobierno considera hostiles. En sus páginas, se refuerza el discurso oficial sobre el “bloqueo mediático” y las supuestas campañas internacionales de desinformación contra el país.
Por su parte, Jordi Wild reaccionó al lanzamiento del cómic con ironía en sus redes sociales. “¡No puedo creerlo! Ahora soy un villano de cómic. ¿Quién me lo iba a decir?”, escribió en Twitter. Su respuesta ha generado una ola de apoyo por parte de sus seguidores, quienes han convertido el tema en tendencia con memes y comentarios sarcásticos.
Expertos en comunicación señalan que esta estrategia de Maduro refleja una creciente dependencia del gobierno en herramientas de propaganda creativa para mantener su narrativa. Sin embargo, también subrayan que el uso de figuras internacionales como Jordi Wild podría tener un efecto contraproducente, al darles una plataforma aún mayor para difundir sus mensajes.
La relación entre el gobierno venezolano y los creadores de contenido ha sido conflictiva en los últimos años, especialmente con figuras que cuestionan abiertamente la gestión de Maduro. Este caso se suma a una larga lista de enfrentamientos entre el régimen y voces críticas que trascienden las fronteras del país.
Mientras tanto, el cómic ha despertado el interés de medios internacionales y ha puesto nuevamente a Venezuela en el centro de una discusión global sobre la libertad de expresión y las herramientas de propaganda política. Muchos se preguntan si este tipo de iniciativas no refuerzan la percepción de aislamiento y paranoia del régimen en lugar de fortalecer su mensaje.
El peculiar enfrentamiento entre Nicolás Maduro y Jordi Wild es un ejemplo más de cómo las redes sociales, los medios tradicionales y las herramientas de comunicación contemporáneas se entrelazan en el escenario geopolítico. En palabras del propio Jordi, “la batalla por la verdad sigue en marcha, aunque ahora también sea en forma de viñetas”.
Escrito por Melissa Paredes
© 2024 esLatino Radio - Todos los derechos reservados. | Diseñado por
Alcancía Digital
Términos y Condiciones de Uso