Te Interesa
NOTICIAS Un día como hoy en 1945 nacía Rod Stewart reconocido icono del Rock Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Entretenimiento

EEUU ofrece $10 millones de recompensa por información sobre un hacker acusado de ciberataques globales

today3 de enero de 2025

Fondo
share close

En un esfuerzo sin precedentes, el gobierno de Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de 10 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Wu Xiaodong, un presunto hacker chino acusado de perpetrar ciberataques masivos contra sistemas críticos en todo el mundo. La noticia fue confirmada por el Departamento de Estado, que califica a Wu como una de las mayores amenazas cibernéticas de la última década.

Según las autoridades, Wu lidera un grupo de ciberdelincuentes conocido como «Zirconium Dragon», responsable de ataques sofisticados que han comprometido la seguridad de miles de sistemas gubernamentales, financieros y de infraestructuras esenciales en al menos 30 países. Estos ciberataques incluyen el robo de información confidencial, espionaje y desestabilización de redes clave.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos asegura que Wu ha operado desde China bajo la protección de un entorno tolerante con la actividad de ciberdelincuentes. Las autoridades estadounidenses también han señalado que estos ataques forman parte de un patrón más amplio que busca debilitar la seguridad global y favorecer los intereses estratégicos de ciertos actores estatales.

Entre los objetivos de los ataques se encuentran empresas del sector energético, hospitales y sistemas electorales. En un incidente particularmente grave, Wu habría liderado el robo de datos sensibles de una agencia gubernamental de EE. UU., poniendo en riesgo la privacidad de millones de ciudadanos. Este ataque ha sido catalogado como una de las mayores filtraciones de datos en la historia reciente del país.

La recompensa millonaria ofrecida por el programa Rewards for Justice del Departamento de Estado busca incentivar a posibles informantes a romper el silencio. «Estamos comprometidos en llevar a este individuo ante la justicia. Wu Xiaodong representa una amenaza no solo para Estados Unidos, sino para la estabilidad cibernética global», declaró un portavoz del gobierno.

El anuncio ha generado reacciones internacionales mixtas. Mientras algunos países aliados han expresado su apoyo a los esfuerzos de Estados Unidos, China ha negado cualquier relación con Wu y calificó la recompensa como un intento de difamación. El gobierno chino insiste en que no respalda actividades cibernéticas ilegales y acusa a Estados Unidos de intensificar las tensiones en el ciberespacio.

Analistas en ciberseguridad destacan que este caso pone de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras digitales en una era donde las guerras cibernéticas están reemplazando a los conflictos tradicionales. «Los ataques como los de Wu son solo la punta del iceberg. Reflejan un panorama global donde los actores maliciosos tienen acceso a herramientas cada vez más sofisticadas», afirmó un experto del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).

Mientras tanto, el FBI ha intensificado su búsqueda y ha instado a cualquier persona con información relevante a presentarla. La recompensa de 10 millones de dólares es una de las más altas ofrecidas hasta la fecha por un caso de ciberdelincuencia, lo que subraya la gravedad de las acusaciones contra Wu Xiaodong y su red de hackers.

El caso de Wu pone en evidencia la creciente complejidad de la lucha contra la ciberdelincuencia, un fenómeno que trasciende fronteras y requiere la colaboración internacional. A medida que la investigación avanza, queda claro que la ciberseguridad no es solo un desafío técnico, sino también una prioridad estratégica en el ámbito global.

Escrito por Melissa Paredes


0%