Te Interesa
NOTICIAS DIA NACIONAL DEL CHARANGO NOTICIAS CUMPLEAÑOS: SKRILLEX MUSICO DE ELECTRONICA ESTADOUNIDENSE NOTICIAS CUMPLEAÑOS: PITBULL CANTANTE Y PRODUCTOR ESTADOUNIDENSE

Entretenimiento

El lado oscuro de la pirotecnia: ¿cómo afecta gravemente a los animales?

today31 de diciembre de 2024

Fondo
share close

Cada año, las celebraciones con fuegos artificiales iluminan los cielos, pero su impacto negativo en los animales pasa desapercibido para muchos. La pirotecnia, tan asociada a festividades como Año Nuevo, Navidad y otras celebraciones, representa una fuente significativa de sufrimiento para la fauna doméstica y silvestre. Desde el estrés extremo hasta heridas físicas, los efectos en los animales son devastadores y, a menudo, irreversibles.

Según expertos en bienestar animal, el ruido de los fuegos artificiales, que puede superar los 150 decibelios, genera pánico en los animales. «El sonido es como una explosión para ellos, algo que no logran comprender», explicó un especialista en comportamiento animal. Los perros y gatos son especialmente vulnerables: muchos huyen aterrorizados, se extravían o sufren accidentes. En casos extremos, llegan a morir por paros cardíacos.

Las aves tampoco están a salvo. Estudios han documentado que los fuegos artificiales provocan desorientación en especies que vuelan de noche. En su intento por escapar del ruido, chocan contra edificios, árboles o cables eléctricos, causando la muerte de cientos de ejemplares en eventos masivos como las celebraciones de Año Nuevo. Además, el humo y los residuos químicos contaminan su hábitat, agravando el problema.

Los animales silvestres también enfrentan graves consecuencias. Ciervos, zorros y otras especies terrestres abandonan sus hábitats en busca de refugio, exponiéndose a depredadores y a zonas urbanas peligrosas. «Es una cadena de eventos que altera completamente los ecosistemas», advirtió un biólogo especializado en fauna silvestre.

Además de los daños inmediatos, el uso de pirotecnia tiene repercusiones a largo plazo. El estrés recurrente por estos eventos puede causar problemas de salud crónicos en los animales, como trastornos de ansiedad o inmunosupresión. A nivel ambiental, los restos de pirotecnia contaminan ríos, lagos y suelos, afectando a numerosas especies acuáticas y terrestres.

A pesar de los crecientes esfuerzos por concienciar a la población, el uso de pirotecnia sigue siendo una práctica habitual. Algunas ciudades han comenzado a implementar medidas para mitigar su impacto, como la promoción de fuegos artificiales silenciosos y campañas de sensibilización. Sin embargo, los avances son lentos, y la falta de regulación efectiva dificulta un cambio significativo.

Organizaciones animalistas han intensificado sus llamados a eliminar el uso de pirotecnia y a adoptar alternativas menos dañinas, como espectáculos de luces LED o drones. «La celebración no debería costar la vida o el bienestar de miles de animales», señaló un representante de una ONG internacional.

Para los dueños de mascotas, proteger a sus animales en estas fechas es crucial. Las recomendaciones incluyen mantener a los animales en un lugar seguro, usar música relajante para reducir el impacto del ruido y, en casos de animales especialmente sensibles, consultar al veterinario sobre sedantes.

El debate sobre el uso de pirotecnia no solo plantea preguntas sobre la necesidad de preservar el bienestar animal, sino también sobre la manera en que las celebraciones humanas impactan al medio ambiente y a los seres vivos con los que compartimos el planeta. Mientras tanto, miles de animales continuarán sufriendo las consecuencias de una tradición que muchos consideran inofensiva, pero que tiene un costo muy alto.

Escrito por Melissa Paredes


0%