Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Entretenimiento

La Máscara tenia que ser una película de terror

today9 de diciembre de 2024

Fondo
share close

La Máscara, la icónica película de 1994 protagonizada por Jim Carrey y Cameron Diaz, casi no existió como la conocemos hoy. En un reciente evento en el Festival Internacional de Cine de la India, Chuck Russell, el director de la película, reveló que el proyecto originalmente concebido por New Line Cinema era una película de terror.

Russell, conocido por su trabajo en Pesadilla en la calle Elm 3, explicó que New Line quería una película de terror impactante. Los códigos originales de Dark Horse Comics, que presentaban un tono oscuro y violento, eran la base del Proyecto. Sin embargo, Russell se opuso a la idea, argumentando que sería demasiado parecido a Freddy Krueger.

«Se la ponía y mataba gente. Molaba mucho,» comentó Russell. Pero fue la intervención de Jim Carrey la que cambió el rumbo del Proyecto. Russell había visto a Carrey en un stand-up en la Comedy Store de Sunset y quedó impresionado por su talento. Convenció al estudio de que Carrey podría darle un giro completamente diferente a la película.

La Máscara se convirtió en una comedia exitosa, con Carrey improvisando muchas de las escenas más icónicas, como la aparición de un preservativo mojado en su bolsillo diciendo «Lo siento, bolsillo equivocado». La película fue realizada con un presupuesto de 8 millones de dólares, de los cuales 7 millones se destinaron a efectos visuals.

A pesar de las limitaciones presupuestarias, Russell adoptó un enfoque de cine independiente para maximizar los recursos disponibles. La dentadura gigante de La Máscara debía usarse solo en escenas sin diálogo, pero Carrey aprendió a hablar con ella para aprovecharla más.

La película se convirtió en un gran éxito y catapultó a Carrey a la fama. Sin embargo, Russell reconoció que fue un desafío convencer al estudio del potencial de Carrey como protagonista. «Fue la única vez en mi carrera que fue muy difícil explicar a otros el potencial de este actor en particular,» dijo Russell.

La Máscara es un ejemplo de cómo una visión creativa y la intervención de un talento excepcional pueden transformar un proyecto y hacerlo memorable. La película sigue siendo una joya del cine y un recordatorio de lo que puede lograrse cuando se combina la creatividad con el talento.

Escrito por DiseadorWeb